Productores de leche piden erradicar mafia importadora

BOCA CHICA, República Dominicana.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, insistió este jueves en que los productores nacionales deben acabar con la mafia de las importaciones y revisar los tratados de libre comercio, a fin de garantizar protección comercial a la producción nacional.
Durante el acto inaugural del Primer Congreso Nacional de Productores de Leche “Don Cesáreo Contreras”, y en presencia del ministro de Agricultura, Salvador –Chío- Jiménez, y el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu, Rivero refirió que los productores agropecuarios se han unificado en la mística de hacer valer sus derechos y a ser tomados en cuenta en las políticas estatales, para lo cual se creó la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).
Dijo que para hacer frente a los factores negativos que amenazan con conducir al colapso a los productores nacionales, y lograr los objetivos específicos concomitantes al desarrollo de la ganadería, “es indispensable que asumamos conciencia de nuestro poder social”.
Refirió que el año 2011, en vías de concluir, representa un capítulo memorable en el historial del sector lechero, que se vio obligado a acentuar sus demandas en cuatro grandes frentes: los deprimidos precios de la leche a nivel de finca; el desorden de las importaciones, la apropiación de fondos por parte del Bagrícola, y la desgracia del cuatrerismo.
Al respecto, el presidente de Aproleche criticó que en los últimos siete años el precio de la leche solo se ha incrementado en tres pesos al productor, “mientras que el precio final ha sido aumentado en cerca de 12 pesos”.
“La rentabilidad del productor se perdió hace ya mucho tiempo, y esto es la principal causa del cierre de cientos de fincas productoras de leche en todo el país, una crisis como nunca antes; no hay prosperidad en el campo, sin rentabilidad”, se quejó Rivero ante cientos de productores nacionales procedentes de las distintas regiones del país.
Rivero dijo que otro de los frentes estuvo constituido por el “virtual desorden” de las importaciones de productos y fórmulas lácteas que hoy invaden el mercado en una proporción cada vez más abrumadora frente a la producción nacional, “con cifras que superan incluso los estimados y saldos estadísticos oficiales”.
Explicó que en lo que va del año el país ha importado decenas de miles de toneladas de leche en polvo y millones de litros de leche UHT, “lo que representa la principal amenaza para las expectativas, no ya de desarrollo de nuestro sector, sino de su sobrevivencia misma”.
Asimismo, Rivero refirió que el Banco Agrícola se ha constituido en una verdadera piedra de tropiezo para los productores en virtud de que, en violación a la ley, “ha desviado indebidamente los recursos que deben ser reservados para los productores.
Dijo que a mediados de este año el Bagrícola mantenía retenidos más de 100 millones de pesos de los fondos de Conaleche.
Durante el desarrollo de la actividad, efectuada en el hotel Hamaca, fue reconocido como Ganadero del Año 2011 al productor Luís Carlos Fernández Yangüela, pasado presidente de Aproleche.
Asimismo, fue reconocida la trayectoria a través de los años del productor ganadero Cesárea Contreras, a quien está dedicado el Congreso.
Al acto inaugural asistieron como invitados especiales el ministro de Agricultura, Salvador –Chío- Jiménez; el administrador del Banco Agrícola, Paino Abreu; los candidatos presidenciales Eduardo Estrella, del partido Dominicanos por el Cambio; Max Puig, de Alianza por la Democracia (APD); los diputados Pelegrín Castillo y Guadalupe Valdez, así como decenas de ganaderos y productores de leche procedentes de las distintas regiones del país.
Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO) de InterEnergy Group. Quedo a su disposición para cualquier información adicional. Gracias por la atención de siempre,*InterEnergy Group anuncia la incorporación de Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO)*_El ejecutivo liderará la estrategia operativa global para impulsar el crecimiento y la eficiencia de la compañía._*Santo Domingo,República Dominicana-* InterEnergy […]
Santo Domingo, abril de 2025 – La Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD) y el Clúster del Limón de la República Dominicana inauguraron el 4to Congreso Internacional de Cítricos 2025, un evento estratégico para el desarrollo del sector citrícola nacional.En el marco del acto de inauguración del Congreso el Clúster de Limón de la República Dominicana […]
Santo Domingo. – La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) recibió oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos la acreditación para la exportación de carne bovina hacia ese territorio, como resultado de la auditoría que fue realizada a plantas de procesamiento de carne en República Dominicana, tras cumplir con los […]