Religioso asegura narcotráfico ha permeado en estamentos del Estado

Santo Domingo, República Dominicana.- Los estamentos del Estado están permeados por el narcotráfico, además de la política, de acuerdo al presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán. Advirtió que la infiltración del narcotráfico en los partidos políticos es una fuerte amenaza.
Pero también Merán aseguró que el narcotráfico ha penetrado el Poder Legislativo, la Justicia, los mecanismos de seguridad del Estado y la economía, y el mismo tiene bastante condiciones para ejecutar sus planes.
El religioso fue entrevistado en el programa Esferas de Poder, que cada domingo produce y dirige el periodista Federico Méndez, por Santo Domingo TV. Aconsejó a los candidatos presidenciales para las elecciones de 2012 a cuidarse y crear un mecanismo de ética que regule de dónde vienen los recursos que reciben los partidos políticos y también cómo los gastan.
Llamó a las organizaciones y a los candidatos presidenciales a tomar medidas de control en la actual campaña electoral, porque el narcotráfico es una amenaza y una realidad.
Opinó que los capitales que provienen de la droga y que son lavados en República Dominicana proceden de empresas de carpeta.
“Por ejemplo, en los últimos casos hemos visto cómo se presta de una manera tan fácil adquirir, por ejemplo, empresa de carpeta, y hasta el mismo gobierno negocia con empresas de carpeta”, dijo.
“En los últimos períodos electorales y en la medida en que se han ido agarrando algunos narcotraficantes, en todos esos expedientes casi figuran su influencia en el financiamiento de manera u otra de algunos de los candidatos políticos en la República Dominicana”, dijo.
Indicó que si bien los partidos reciben un dineral todos los años por parte de la Junta Central Electoral, esto no limita el tipo de campaña que hacen en el proceso de recaudación de fondos.
Asimismo, pronosticó que el 2012 será un año de mucha austeridad “porque no creo que va a quedar mucho dinero para manejar”.
Lorenzo Merán dijo que el país se está endeudando cada día, con la aprobación de préstamos millonarios, algunos prioritarios, pero otros que tal vez pueden esperar un poco.
“Estamos hipotecando el futuro económico y de desarrollo social de la República Dominicana a largo plazo”, sostuvo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles. El republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
El Ministerio de Interior y Policía emitió la resolución núm. MIP-UVP-0179-2025, mediante la cual otorga un permiso de No Objeción al Uso de la Vía Pública para la realización de una marcha pacífica, solicitada por Esmelin Santiago Matías García, conocido popularmente como Santiago Matías. La actividad en contra de la migración ilegal haitiana en el […]
El expresidente de la República, Hipólito Mejía, aseguró que dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no hay otro candidato que pueda superar a su hija, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, en una eventual contienda electoral. Mejía catalogó las aspiraciones que hay en el partido de Gobierno como un «hobby pendejo». Al ser consultado por periodistas, se refirió al […]