Sismo de 5 grados Richter sacude centro de Chile sin dejar víctimas ni daños

Santiago de Chile — Un sismo de 5 grados en la escala abierta de Richter afectó hoy a varias regiones del centro de Chile, incluida la capital, sin que hasta el momento se haya informado de daños personales o materiales.
Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el temblor se registró a las 17.23 hora local (20.23 GMT), con hipocentro a 46 kilómetros de profundidad bajo tierra firme, aunque muy cerca de la costa, en el límite entre las regiones de O’Higgins y el Maule, a unos 200 kilómetros al suroeste de Santiago.
Con todo ello, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada confirmó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.
A su vez, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que no se han reportado daños a personas ni alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este temblor.
Según la Onemi, el movimiento telúrico alcanzó una intensidad de entre IV y V grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce, en la región de O’Higgins, y de entre III y IV en la región del Maule.
Además, el sismo se percibió con una intensidad de entre II y III grados en las regiones de Valparaíso y Metropolitana de Santiago.
Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y en su territorio se han producido dos de los terremotos más fuertes registrados en la historia, el mayor de todos ellos, de 9.5 grados, en 1960, y el sexto de mayor magnitud, con 8.8 grados, en 2010.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/12/12/1082428/sismo-de-5-grados-richter-sacude.html#ixzz1gc1QMLnA
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU
Washington D.C. La Embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, destacó el progreso logrado por gran parte de la comunidad dominicana en esa nación y sus aportes en la generación de empleos, a la economía y en la política, durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana, realizada en el Museo de la […]
Noticias de El Nuevo Día Las zonas sur y suroeste de Puerto Rico recibieron ayer el impacto directo del huracán Fiona, cuyo ojo tocó tierra entre Lajas y Cabo Rojo, destruyendo estructuras con vientos en ráfaga de hasta 103 millas por hora y provocando inundaciones y deslizamientos de terreno por la acumulación de entre ocho y […]