Advierten posible fraude por impasse en JCE en las elecciones del 20 de mayo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador general de Participación Ciudadana, doctor Samir Chami Isa, advirtió este domingo su temor en la existencia de un presunto fraude electoral, en las elecciones del 20 de mayo, si persiste la situación actual en el Centro de Cómputos de la Junta Central Electoral (JCE).
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, consideró que se debe evitar que siga aumentando la desconfianza en la JCE.
Planteó que el alegado fraude electoral puede fundarse en el momento del conteo de las actas.
Sostuvo que Participación Ciudadana respalda rotundamente la auditoría que hará la Organización de Estados Americanos (OEA) al padrón y al Centro de Cómputos, porque aportará a la transparencia del manejo del proceso electoral.
Sin embargo, consideró que “el día de la votación es otra cosa”. “El día del conteo de los votos la situación puede ser otra, y va a haber un perdedor en el proceso electoral y pudiera ser que ese perdedor se agarre de esos cuestionamientos que ha habido hacia el Centro de Cómputos para poder crear un caos en este proceso electoral”, enfatizó.
Solicitó a la JCE convocar a una reunión a los partidos políticos, los candidatos presidenciales y, si desea, a la sociedad civil, como un ente mediador, a los fines de buscar una solución definitiva al problema.
Isa afirmó que si se puede evitar esa situación resolviendo el conflicto, porqué no buscarle una solución.
Exhortó a que con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado se busque una solución similar a la del 2003.
Considera que hay que evitar que la ciudadanía piense lo que tal vez no vaya a suceder, como la ocurrencia de un alegado fraude electoral.
“Mantenemos la misma preocupación que mantiene la ciudadanía y mantienen los partidos políticos”, dijo, tras considerar que se le debe buscar una salida al conflicto.
Isa manifestó que es lamentable que el caso ocurra cuando el cargo en el Centro de Cómputos debe ser consensuado con los partidos políticos, como lo establece la Ley Electoral.
“Entendemos que ya a estas alturas de juego, este problema pudiera complicar y perjudicar el proceso electoral, no obstante los logros que hemos obtenido en la República Dominicana en materia electoral”, dijo.
A su juicio, el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, no ha tenido voluntad para resolver el problema, antes de que el proceso electoral siga hacia delante.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]