Banco Central anuncia inflación al 2011 fue de 7.76%

Santo Domingo, República Dominicana.-El Banco Central anunció este miércoles que la inflación anualizada diciembre 2010 a diciembre 2011, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 7.76 por ciento.
En su informe sobre el IPC, la institución indica que la inflación subyacente anualizada, medida en ese mismo período, fue de 5.19%. Este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando de los precios los efectos de shocks por factores exógenos a la política monetaria.
Asimismo, explica que la inflación anualizada de 7.76% obedeció, fundamentalmente, a las alzas en el precio del petróleo en el mercado internacional y en los principales comodities agrícolas, que repercutieron en aumentos de los precios de los servicios de transporte, combustibles, energía eléctrica, y alimentos y bebidas no alcohólicas, que en conjunto aportaron 5.55 puntos porcentuales al crecimiento del IPC, explicando el 71.52% de la inflación del año 2011.
Inflación de diciembre
El Banco Central especifica que la inflación de diciembre fue de 0.11%, con respecto a noviembre de 2011, debido principalmente a la caída de -0.69% en el índice del grupo transporte, que por su alta ponderación en la composición de la canasta familiar, contribuyó a su incremento.
En sentido contrario, incidió el índice del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, al experimentar una variación de 0.57 por ciento.
Inflación de bienes transables y no transables.
El informe establece, también, que la variación del índice de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, fue de -0.34%, atribuible, principalmente, a la reducción en los precios de los combustibles, automóviles, y en algunos rubros alimenticios.
Los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce, o están sujetos a medidas que restringen el libre comercio internacional, arrojaron un alza de 0.62%, por los incrementos en los precios del pollo fresco, cebollas, y los servicios de transporte terrestre y de alquiler de vivienda.
Sector quesos exige aplicación de reglamento lácteo para mejorar calidad de la leche
SANTO DOMINGO.- Los préstamos del Banco Agrícola (Bagrícola) a una tasa preferencial del 8% anual es uno de los principales atractivos de la trigésimo tercera Feria Agropecuaria Nacional 2023, que se desarrolla en la Ciudad Ganadera, en la capital, con la participación de más de 100 empresas proveedoras de equipos maquinarias, equipos, ganado, fertilizantes y […]
Santo Domingo, 17 mar (EFE).- La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) informó hoy que desde el lunes venidero comenzará a realizar el reemplazo de las tarjetas de banda por otras de chip para unas 90,000 personas que reciben los beneficios del programa Supérate en los municipios Este, Norte y Oeste de la provincia Santo Domingo. […]