Brasil concedió visas a 1,600 haitianos en 2011

Río de Janeiro.- Brasil le concedió el año pasado visas para vivir y trabajar en el país a cerca de 1,600 haitianos y actualmente analiza las peticiones de otros 2,000 ciudadanos de esa empobrecida nación caribeña para regularizar su situación, según datos del Ministerio de Justicia citados hoy por la estatal Agencia Brasil.
Las cifras fueron divulgadas luego de que la llegada de inmigrantes indocumentados haitianos al país aumentara significativamente en los últimos días ante los rumores, negados por el Gobierno, de que Brasil puede cerrarle la puerta a los caribeños este año.
Unos 500 inmigrantes haitianos indocumentados ingresaron a la ciudad brasileña de Brasileia, en la frontera con Bolivia, en los últimos tres días de 2011 y se juntaron a unos 700 que viven en alojamientos improvisados en esta población amazónica de 20.000 habitantes, según fuentes oficiales consultadas por Efe.
Una situación similar ocurrió en Tabatinga, población brasileña en la frontera con Perú y Colombia y a donde 208 indocumentados haitianos se sumaron en los últimos cinco días a los 1.041 que ya esperaban la regularización de su situación en esa localidad amazónica.
El Ministerio de Justicia calcula que cerca de 4.000 haitianos han llegado a Brasil en busca de mejores condiciones de vida desde el terremoto que afectó a Haití, la nación más pobre de América, a comienzos de 2010.
El Gobierno brasileño les viene concedido a esos emigrantes una visa de residencia «humanitaria» que les permite vivir y trabajar en el país debido a que no pueden ser considerados asilados ni refugiados políticos.
Varios de los inmigrantes ya regularizados han sido contratados por las empresas que construyen enormes hidroeléctricas en la Amazonía y por otras compañías con falta de mano de obra.
El crecimiento de la economía brasileña pese a la crisis económica internacional le ha permitido al país absorber a los indocumentados hasta ahora.
Por iberoamerica.net
La mayoría de los haitianos llegó a Brasil por intermedio de redes de trata y tráfico de personas y tras un penoso viaje que comienza en un vuelo directo entre Santo Domingo y Quito y que pasa por Bolivia y Perú antes de llegar a la Amazonía brasileña.
Según denuncias divulgadas en los últimos días por la prensa brasileña, además de ser explotados por las redes ilegales, los indocumentados haitianos son víctimas de diferentes delitos en su trayecto hasta Brasil, que incluyen hasta abusos sexuales.
El Ministerio de Justicia informó en un comunicado que ofrecerá ayuda a Brasileia y a Tabatinga para atender a los haitianos que esperan en esas poblaciones amazónicas a que su situación en Brasil sea reglamentada.
Ello debido a que los dos municipios dijeron carecer de recursos para seguir alojando y alimentando al elevado número de inmigrantes, muchos de los cuales pasaron a vivir incluso en las plazas municipales en donde se alimentan con donaciones.
El secretario de Justicia y Derechos Humanos del estado de Acre, Nilson Mourao, dijo hoy que aproximadamente 40 haitianos comenzarán a ser evacuados diariamente de Brasileia a partir del próximo lunes, tras un acuerdo con el Gobierno para agilizar la reglamentación de los documentos, la vacunación y la concesión de autorizaciones para trabajar.
Según Mourao, la mayoría de esos inmigrantes será enviado al norteño estado de Rondonia para trabajar en la construcción de dos hidroeléctricas.
«Recibí la información de que una gran empresa brasileña está interesada en mano de obra de los haitianos y vendrá a Acre a contratar entre 200 y 250», dijo el secretario en declaraciones a la Agencia Brasil.
Por iberoamerica.net
Los bomberos rusos seguían luchando este sábado contra un incendio, provocado por los restos de un dron ucraniano, cerca de un palacio que pertenece al presidente Vladimir Putin a orillas del mar Negro. Las autoridades de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, anunciaron el jueves que la caída de un dron había provocado un incendio en una […]
Caracas, Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU., que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus «acciones hostiles» contra Venezuela, según una carta difundida este jueves. «Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la […]
Ciudad de México.- El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma este jueves. En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por […]