Cantautora Irka Mateo busca dejar un legado cultural en RD

Dar a conocer la música folclórica de la República Dominicana es primordial para la cantante Irka Mateo, quien publicará una recopilación de la investigación que realizó durante diez años, para preservar su historia como un legado para su país.
La cantautora, radicada hace cuatro años en Nueva York, tiene previsto comenzar a trabajar este año en la «música liborista», inspirada en Liborio Mateo, un exlíder campesino, que sanaba a través de la música llamada Comarca, a quien su pueblo de San Juan de la Maguana rinde tributo de una generación a otra.
«Voy a comenzar a hacer un archivo público» con fondos que recibirá para ese propósito, dijo a Efe la artista, quien interpreta en clubes neoyorquinos la música que compone inspirada en el folclor de su país y que este año comenzará una gira para dar a conocer el trabajo en torno a Mateo, un personaje «muy importante para la espiritualidad dominicana».
«Siempre fui una persona muy curiosa por las culturas del mundo. Iba a los pueblos, veía a la gente en las calles, en los carnavales y así aprendí que había algo escondido en los campos», indicó y recordó que ese interés surgió en su infancia cuando visitaba a su familia, en los cuatro puntos del país.
Lamentó que muchos conozcan sólo el merengue y la bachata como ritmos de la República Dominicana al destacar con que en los pueblos de su país su hay una gran riqueza cultural.
Congos, Salves, merengue prillé, Sarandunga, Mangulina y música de palos son sólo algunos de esos tesoros del folclor en los que encontró sus raíces, tras haber vivido varios años fuera de su país y que inspiran sus composiciones.
Sin embargo, recordó, comenzó cantando música brasileña en portugués durante sus años en España, Francia y Canadá, pero su vida dio un giro de 180 grados cuando retornó en 1996 a la República Dominicana, de donde había partido cuando tenía 17 años.
«Me enamoré de la República Dominicana. Ya sentía que tenía que tocar tierra» luego de tantos años viviendo en el extranjero, argumentó.
«Me dije, a mí me hacen falta mis raíces, tenía que descubrir lo que era ser dominicana, tenía influencia de muchos lugares, pero me sentía que estaba flotando y no estaba conforme con eso», indicó Mateo, que comenzó entonces a investigar la música por la que se sintió atraída en su infancia, y que enseñó en las escuelas.
La cantautora formó su propio grupo, con el que comenzó reproduciendo la música folclórica y luego componiendo la propia, experiencia de la que surgió «Anacaona» (cacica dominicana), disco que dio a conocer en 2010, en que dedica un tema a Liborio Mateo.
El álbum, que incluye ritmos de la cultura taína, de indígenas mexicanos, fusión de géneros afrocaribeños así como ritmos brasileños, fue considerado entre los mejores 200 de «World Music» ese año y estuvo entre los primeros diez lugares de los más escuchados en listas internacionales de Canadá y España.
Mateo tiene ya compuestos diez temas de los géneros de Comarca, Mangulina y Carabiné, «que es música de acordeón» para su segundo disco, del que el público puede ser parte aportando fondos e ideas a través de Kickstarter.com, donde pueden ver una muestra del proyecto cultural al que dedicó diez años.
«Son canciones del folclor que tienen como tema la alegría» que se puede encontrar en su país, sostuvo Mateo, a quien el 2 de marzo se le rendirá tributo durante la Feria Internacional de Escritoras Dominicanas, por su trabajo dedicado a dar a conocer esa música.
La cantautora aseguró que en ella ha encontrado «la esencia de mi vida y la de mi pueblo, lo que es ser dominicana».
¡La familia crece! La ex Miss Universo Amelia Vega y el astro dominicano de la NBA Al Horford han confirmado que están esperando su sexto hijo.Mediante un publicacion en sus redes Amelia, reveló que su hijo o hija numero 6 llegaría al mundo en diciembre.«Ahora si», aclaró la modelo y cantante en el post acompañado […]
SEÚL.- La banda de K-pop BTS lanzará su primer álbum en directo el 18 de julio, dando a sus aficionados la oportunidad de revivir su gira mundial ‘Permission to Dance on Stage’, celebrada en medio de las restricciones por la covid, según anunció este martes la agencia del grupo. El álbum, ‘Permission to Dance on Stage […]
Santo Domingo.-La plataforma de Instagram le suspendió la cuenta al CEO de Alofoke Media Group, Santiago Matías, sin que hasta el momento se conozcan mayores detalles de la suspensión. La información fue ofrecida por el propio Santiago, quien de inmediato invitó a sus fanáticos a seguirlo en la cuenta @elquemerepresenta. Santiago, quien posee un liderazgo […]