RD está libre de Rubeola y Sarampión

Santo Domingo, República Dominicana.-El Ministerio de Salud Pública recibió este miércoles el informe final de la Comisión Nacional de Verificación de Documentación de la Eliminación del Sarampión, la Rubeola y Síndrome de Rubéola Congénita, en el que afirma que la República Dominicana está libre de estas dos enfermedades.
La información la dio a conocer este miércoles en rueda de prensa el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, conjuntamente con la representante de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Reneau-Vernon; y los miembros de la comisión, quienes establecieron que hace más de cinco años que el país tiene controladas esas patologías.
El último caso de rubeola registrado en el país fue en el año 2007 y el correspondiente al sarampión data del 2001.
Explicó que la jornada de verificación se llevó a cabo con la asesoría de la OPS y el apoyo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y adelantó que en los próximos días la remitirán a la Organización Mundial e la Salud para su validación final.
La comisión que hizo entrega a las autoridades sanitarias del informe estuvo compuesta por un grupo de expertos en pediatría, epidemiología, Salud Pública y microbiología del país, integrados por los doctores Virgen Gómez, presidenta; Jacqueline Medina, secretaria; Josefina Fernández, José Figueroa , Jacqueline Sánchez y Nelson Belisario, como miembros.
Virgen Gómez explicó que por espacio de seis meses la comisión trabajó en la recopilación, verificación y validación de la documentación existente en todo el país de las tres enfermedades y determinó la interrupción de la circulación del virus de sarampión, la rubeola y el síndrome de rubeola congénita en territorio dominicano.
En el acto de entrega del documento participaron, además, la directora de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Renau – Vernon; los vice ministros de Salud doctores José Rodríguez Aybar, Nelson Rodríguez Monegro, Tirsis
Quezada, así como el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Zacarías Garib, respectivamente, entre otros.
El informe incluye recomendaciones al Ministerio de Salud Pública, entre ellas las de mantener un nivel de cobertura de vacunación de la población del 95 por ciento y someter al Congreso Nacional un proyecto de Ley de Vacunas para garantizar la efectividad del Programa Ampliado de Vacunación.
Sobre el anterior, el Ministro de la Salud Pública no sólo dijo que acogía las recomendaciones, sino que velará por su cumplimiento a habilidad durante su gestión.
SANTO DOMINGO.- Trascendió en redes sociales un incidente en el que presuntamente un estudiante de la escuela Federico Henríquez y Carvajal del sector la Fe, Municipio Los Alcarrizos, resultó herido en una pierna con un palo en medio de una trifulca que se dice fue protagonizada por dos niñas, lo cual desencadenó la intervención de agentes policiales. Según las […]
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) (@prm_oficial), inscribió la tarde de hoy a la actual alcaldesa Carolina Mejía (@carolinamejiagomez)como su candidata para las elecciones de febrero de 2024 y a Stalin Alcántara, como vicealcalde. Un comunicado de prensa del PRM detalla que los documentos fueron depositados ante la Junta del Distrito Nacional, por una comisión encabezada […]
SANTO DOMINGO.- Familiares confirman a Diario Libre que el cuerpo encontrado ayer en la cañada de la comunidad Quita Sueño de Haina, provincia San Cristóbal, se trata de Uris Méndez, chofer del autobús que resultó impactado por una patana cargada de cemento. La información fue confirmada por su esposa, quien aseguró que ella pudo reconocer que se trataba de él, pese a […]