RD está libre de Rubeola y Sarampión

Santo Domingo, República Dominicana.-El Ministerio de Salud Pública recibió este miércoles el informe final de la Comisión Nacional de Verificación de Documentación de la Eliminación del Sarampión, la Rubeola y Síndrome de Rubéola Congénita, en el que afirma que la República Dominicana está libre de estas dos enfermedades.
La información la dio a conocer este miércoles en rueda de prensa el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, conjuntamente con la representante de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Reneau-Vernon; y los miembros de la comisión, quienes establecieron que hace más de cinco años que el país tiene controladas esas patologías.
El último caso de rubeola registrado en el país fue en el año 2007 y el correspondiente al sarampión data del 2001.
Explicó que la jornada de verificación se llevó a cabo con la asesoría de la OPS y el apoyo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y adelantó que en los próximos días la remitirán a la Organización Mundial e la Salud para su validación final.
La comisión que hizo entrega a las autoridades sanitarias del informe estuvo compuesta por un grupo de expertos en pediatría, epidemiología, Salud Pública y microbiología del país, integrados por los doctores Virgen Gómez, presidenta; Jacqueline Medina, secretaria; Josefina Fernández, José Figueroa , Jacqueline Sánchez y Nelson Belisario, como miembros.
Virgen Gómez explicó que por espacio de seis meses la comisión trabajó en la recopilación, verificación y validación de la documentación existente en todo el país de las tres enfermedades y determinó la interrupción de la circulación del virus de sarampión, la rubeola y el síndrome de rubeola congénita en territorio dominicano.
En el acto de entrega del documento participaron, además, la directora de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Renau – Vernon; los vice ministros de Salud doctores José Rodríguez Aybar, Nelson Rodríguez Monegro, Tirsis
Quezada, así como el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, doctor Zacarías Garib, respectivamente, entre otros.
El informe incluye recomendaciones al Ministerio de Salud Pública, entre ellas las de mantener un nivel de cobertura de vacunación de la población del 95 por ciento y someter al Congreso Nacional un proyecto de Ley de Vacunas para garantizar la efectividad del Programa Ampliado de Vacunación.
Sobre el anterior, el Ministro de la Salud Pública no sólo dijo que acogía las recomendaciones, sino que velará por su cumplimiento a habilidad durante su gestión.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]