Congelan precios de todos los combustibles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Para la semana que va del 28 de enero al 3 de febrero, los precios de todos los combustibles se mantendrán sin variación, según informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Un boletín de la dirección de comunicación del MIC indica, en ese sentido, que la Gasolina Premium mantiene el precio de RD$222.60 por galón, mientras que la regular seguirá costando RD$206.50.
Asimismo, detalla que el Gasoil regular continuará vendiéndose a RD$192.80 por galón, y el Premium a RD$199.40.
De igual manera, el MIC señaló que seguirán congelados los precios del Avtur, que llegará al público a RD$156.10 por galón; el Kerosene, que costará RD$181.80, y el Fuel oil, que se expedirá a RD$136.87 por galón.
La medida también se extiende al Gas Licuado de Petróleo (GLP), que costará RD$107.60 por galón, y al Gas Natural (GNL – GNC), que se despachará a RD$25.00 por metro cúbico.
Industria y Comercio anunció que la tasa de cambio promedio se mantuvo en RD$39.03 según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.
Por Infórmate Diario
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]