Consolidadores de cargas valoran manejo de Aduanas este año

La Asociación Dominicana de Consolidadores de Cargas Aérea y Marítima (Adacam), entidad que también agrupa los operadores logísticos, valoró como positivo el desempeño y las decisiones tomadas por la Dirección General de Aduanas (DGA) y la de Control de Drogas (DNCD) durante todo el año, medidas que han facilitado el comercio y han garantizado una mayor seguridad en los puertos y aeropuertos del país.
Adacam citó entre estos programas la puesta en marcha del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) y el Despacho de Aduanas sin papeles, para contrarrestar la burocracia, así como los niveles de apertura con los funcionarios para tratar los temas relacionados con el comercio.
Alexander Schad, presidente de la organización, informó que para el próximo año esperan se pueda promulgar el proyecto de Ley de Aduanas así como su reglamentación, donde se aproveche la posición geográfica privilegiada que tiene el país como Centro de Distribución para el área del Caribe y Latinoamérica.
El proyecto de Ley tiene como objetivo formular y promover la aprobación de una Ley General de Aduanas que sea eficiente, moderna y se adapte a las normas, estándares internacionales a la realidad y a la legislación nacional.
Schad, consideró que con la promulgación del proyecto de Ley se incorporarán aspectos que agilizarán y efientizarán el despacho y envío de cargas en las diferentes terminales
La Ley 3489 para el régimen de las Aduanas vigente del 14 de febrero de 1953, tiene más de 50 años de antigüedad, y ha sufrido varias modificaciones, lo que la hace carente de lógica en cuanto a su estructura. Esta, es una de las razones por la que esa Ley no es compatible con los Acuerdos y compromisos multilaterales, regionales, e interinstitucionales asumidos por el país.
Uno de los objetivos de la nueva Ley de Aduana es aprovechar mejor los acuerdos de libre comercio asumidos por el país.
El presidente de Adacam afirmó que apoyarán y respaldarán todas las acciones que vayan en dirección de mejorar y agilizar los procedimientos y controles en el despacho y recibimiento de cargas en las aduanas del país, siendo los agentes de carga un eje central en la implementación del Operador Económico Autorizado.
En cuanto a la DNCD, Schad indicó que el organismo ha realizado un “agresivo” combate contra el crimen organizado, especialmente en el trasiego de sustancias controladas a través de los puertos y aeropuertos del país.
Por
SANTO DOMINGO.- Familiares confirman a Diario Libre que el cuerpo encontrado ayer en la cañada de la comunidad Quita Sueño de Haina, provincia San Cristóbal, se trata de Uris Méndez, chofer del autobús que resultó impactado por una patana cargada de cemento. La información fue confirmada por su esposa, quien aseguró que ella pudo reconocer que se trataba de él, pese a […]
Santo Domingo.- El chofer que conducía la patana cargada de cemento que colisionó contra una guagua con 36 pasajeros a bordo en Quita Sueño, Haina, provincia San Cristóbal, dio negativo a una prueba de alcohol a la que fue sometido luego que fue arrestado por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). La Digesett dio veracidad […]
Santo Domingo. -El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, pronosticó este jueves que esa organización le dará “una pela” al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones municipales de febrero del 2024. El exmandatario dijo que los resultados de febrero, serán un punto de inflexión y demostrarán, […]