Costa Cruceros pagará dinero y daños a pasajeros

Roma.- La compañía naviera Costa Cruceros, propietaria del Costa Concordia, el crucero que naufragó el pasado viernes ante la isla italiana del Giglio, anunció hoy que se está poniendo en contacto con pasajeros y asociaciones de consumidores para «reembolsar el billete y el resto de gastos materiales».
Además, el presidente y consejero delegado de Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, ha enviado una carta a todos los pasajeros para defender la actuación de la naviera y de su tripulación.
En la nota de la naviera italiana se lee que se está contactando a todos los pasajeros para asegurarse que han podido regresar a sus casas, interesarse por su estado de salud y confirmarles que se les abonará el coste del billete y los otros gastos materiales que tuvieron debido al accidente.
Además Costa Cruceros expresa su pésame por las víctimas y su cercanía a los familiares de los hasta ahora 11 muertos y añade que «reafirmará su empeño y dedicación constante y cotidiana a la seguridad y a la relación con sus pasajeros, que representan su patrimonio más importante en sus más de 60 años de trabajo».
Foschi explica que «unas 1.100 personas de Costa Cruceros en todo el mundo están trabajando sin tregua desde la noche del viernes en la gestión de este terrible accidente, con el fin de asistir en las operaciones de salvamento a los pasajeros y tripulantes para que se puedan reunir con sus familias en sus lugares de residencia».
En la misiva Foschi no cita en algún momento al capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, pero sí recuerda que «ha habido actos de heroísmo por parte de miembros de la tripulación, que han antepuesto la salvación de los demás a la propia».
Ante las críticas de algunos pasajeros por la ausencia de ayuda por parte de la tripulación, Foschi asegura que el personal «se ha comportado de manera admirable en una situación de dificultad extrema, consiguiendo, en las terribles condiciones en que se encontraban, evacuar a más de 4.000 personas en el menor tiempo posible».
También defiende que Costa Cruceros «trabaja en el pleno respeto de todas las normas de seguridad y sus protocolos siguen y en algunos casos van más allá, de los estándares internacionales».
Por ello afirma que todos los miembros de la tripulación realizan un entrenamiento específico para gestionar las emergencias y para asistir a los huéspedes en caso de abandono del barco.
Muchos de los pasajeros del Costa Concordia denunciaron que no había miembros de la tripulación indicando qué hacer o bajando las lanchas de salvamento.
«La preparación de la tripulación de Costa Cruceros es examinada periódicamente por la Guardia Costera y por los organismos de clasificación independientes respetando los requisitos especificados en el sistema SMS (Safety Management System – Sistema de gestión de Salvamento)», añade Foschi.
También recuerda que «está previsto un ejercicio (de evacuación y salvamento) dentro de las primeras 24 horas sucesivas al día del embarque, tal y como prevé la ley».
En la carta asegura que «existen disposición de chalecos salvavidas, lanchas y botes salvavidas en un número superior al máximo de las personas que puede acoger el barco».
expansion.com
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]