Dictan 13 años de prisión contra oficiales DNCD integraban red de narco

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los jueces del segundo Tribunal Colegiado de la Provincia Santo Domingo condenó a 13 años de prisión a un ex teniente coronel de la Fuerza Aérea y un ex primer teniente del Ejército que prestaban sus servicios en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quienes encontró culpables de pertenecer a una red que enviaba cocaína a Puerto Rico.
Los sentenciados son los ex oficiales Efrén Valera Sosa y Danilo Alberto Ginebra Simone, mientras que el ex coronel Juan Alberto Smith Peña, y el cabo Luis Daniel Tavarez Pascual fueron descargados.
La decisión fue adoptada por los jueces Víctor Mejía Lebrón, Eduardo de los Santos y Enelia Salvador.
Los sentenciados fueron arrestados el pasado 2 de enero de 2011 por alegadamente ofrecer facilidades para el envío a Puerto Rico de un cargamento de 145 kilos de cocaína, en una aeronave que despegaría del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).
El avión era piloteado por los estadounidenses Kevin Henson Kuranz y Christopher Schmidt, a favor de quienes el Tercer Juzgado de la Instrucción dictó un No Ha Lugar.
Igual beneficio recibieron, en esa instancia, otros trece oficiales y alistados que también fueron separados de la DNCD y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), así como las instituciones armadas a que originalmente pertenecían.
Los fiscales actuantes en el caso son Yoreldin Rivas e Isaura Suárez.
Los sospechosos dejados libres al finalizar el proceso son los ex oficiales Gustavo Amable Féliz, retirado de manera forzosa; Carmelo Laureano Contreras, Biolenny López Pérez, Wilfredo A. López Segura, todos de la FAD, además de los sargentos mayores Manuel Santana Mora y Gueyron J. Matías Fallete, de la Marina de Guerra.
Igual suerte corrieron los cabos de distintas instituciones armadas y 7 de la Policía, Moisés Sánchez López, Edison Jonás Santana, Rolando Montero Ogando, Aldires Isabel Matías Fallette, Gabriel Jerónimo Fermín, Rodrigo García Espinosa y
Adian Esteban Salcedo, así como los rasos Henry Salomé de la Rosa, Carlos Manuel de la Rosa, Argelia R. Salsas Puente y el asimilado Adelso Antonio García Jáquez.
Una junta mixta integrada por coroneles de las FFAA, la Policía y el CESA, dos de ellos adscritos a la DNCD, fue la que hizo las recomendaciones de rigor al mayor general Rolando Rosado Mateo, quien a su vez remitió el resultado de la misma al teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz, titular castrense, y este hizo lo propio ante el presidente Leonel Fernández para la puesta retiro y cancelación de los oficiales.
Infórmate Diario
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]