DNCD confirma DEA investiga sobre cargamento decomisado en Filadelfia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), confirmó hoy que investiga a varias personas con relación al decomiso en Filadelfia, Estados Unidos, de 52 paquetes de cocaína, pero negó que oficiales de la Administración Antinarcóticos de EE.UU. (DEA) interroguen a ninguno de sus miembros o de empresas que ofrecen servicios en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).
“Es cierto que fueron ocupados tres bultos con esa droga, pero la versión de que la DEA interrogue a nadie aquí, porque esa agencia ni ninguna otra tiene facultad para hacer investigaciones. La DEA solo tiene facultad para asesorarnos en materia de decomiso de droga y para hacer investigaciones en tal sentido”, comentó el jefe de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo.
La reacción de Rosado Mateo se produce a propósito de revelaciones hechas por algunos medios impresos y electrónicos en el sentido de que agentes de la DNCD son interrogados por oficiales estadounidenses, a propósito del envío de la droga en un vuelo de US Airways. La investigación la realizan oficiales de la agencia.
“La DNCD determinó que fueron empleados que ofrecen servicios a la US Airways los que hicieron los arreglos para enviar la droga cambiándole la identificación a las maletas donde fueron encontrados los paquetes”, dijo el oficial en un comunicado emitido por su portavoz, el periodista Roberto Lebrón.
Indicó que se ha producido una especie de distorsión de los datos manejados por los reporteros que cubren el AILA y dijo que al parecer “hay una intención marcada de confundir a la opinión pública”. Fueron los empleados de la empresa Swissport los que realizaron el envío, agregó el oficial.
Por eso varios de ellos son investigados, entre ellos uno identificado como Alexander Pichardo Jiménez, quien está bajo arresto en la DNCD, mientras son otros podrían ser llamados en cualquier o detenidos para determinar qué tipo de vínculo tienen con la operación de narcotráfico internacional.
“Las investigaciones están a cargo de oficiales de la DNCD, de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (J-2) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CEA), no de la DEA, como en forma errónea o malintencionada se ha publicado”, agregó el jefe antidrogas.
Sostuvo que la DEA colabora con la DNCD en asuntos que tienen que ver con narcotráfico en EEUU, pero “no tiene facultad, ni ninguna otra agencia del exterior, para investigar a nadie ni hacer investigaciones, porque eso está fuera de su competencia, lo mismo que cualquier otra institución extranjera con la que tenemos relaciones”.
Prevención Activa Clean Mint-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de […]