Domínguez Brito pide crear seguro permita empleado siga cobrando al perder trabajo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, planteó el pasado domingo la creación de un Seguro Nacional de Desempleo, normativa que permitiría que el empleado que pierda su trabajo durante uno o dos años se le siga pagando su salario, como está contemplado en los países desarrollados.
Dijo que con este seguro, el Estado trata de que ese trabajador, en un tiempo relativamente breve, pueda tener un nuevo empleo e insertarse en la vida laboral. Aseguró que un Gobierno debe girar sobre tres ejes, que son familia, trabajo y escuela, porque esos elementos contribuyen con el avance de la sociedad.
Igualmente, el funcionario aseguró que en el debate sobre una modificación del Código Laboral no está peligro la reducción de los derechos de los trabajadores, porque lo que se debe es propiciar una mayor calidad y aumento del empleo.
El funcionario afirmó que reforma al Código de Trabajo debe ayudar a que los procesos en materia laboral sean más ágiles y baratos, donde haya solución alternativa de los conflictos y un fortalecimiento de la libertad sindical en el país.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, abogó por una mayor celeridad en la justicia laboral y la resolución alternativa de conflictos.
“La resolución alternativa de conflictos hasta ahora se ha desjudicializado, no tiene grandes ventajas para el sistema porque se resuelven muy pocos casos de esa manera”, significó.
También abogó por la vuelta a un sistema que genera menos ambiente de conflictividad y mayor posibilidad de solución en los casos que se presentan.
Comentó que en una reforma al Código hay muchos puntos que pueden discutirse, como el tema de los procedimientos en materia laboral, para hacer el sistema más ágil y mucho más barato para el ciudadano que se ve afectado y la empresa.
Explicó que hace varios años que los empleadores y trabajadores mantienen una lucha sobre si se reforma o no el Código de Trabajo y cuáles puntos deben incluirse.
El funcionario estimó que la Justicia laboral es más expedita y se ha logrado que se respete, en sentido general, la normativa laboral.
“Ahora mismo, sin embargo, se requieren establecer nuevos parámetros para que las cosas sigan caminando mejor”, dijo, tras afirmar que es fundamental que los jóvenes entiendan que la asociación es beneficiosa.
Sostuvo que una reforma a la legislación debe ser sobre la base del consenso y la concertación, partiendo desde el principio que la idea no es reducir los derechos de los trabajadores, sino promover más empleos.
Manifestó que la cesantía no puede ser reprimida porque eso implicaría que se puede romper el contrato de trabajo y no habría ningún tipo de indemnización al trabajador.
Calificó como imposible que del Código de Trabajo sea eliminada la cesantía.
Cabe recordar que la pasada semana, el ministro de de Trabajo, anunció el propósito de los empresarios de que sea modificado el Código de Trabajo, para entre otras cosas, establecer aumentar de 8 a 10 las horas diarias de trabajo.
Plantean además, que se trabaje de martes a viernes y eliminar el pago de las horas extras y los días feriados.
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
Cuatro empleados resultaron heridos este jueves tras el vuelco de un autobús del transporte hotelero que regresaba desde Miches, en un hecho ocurrido en el kilómetro 7 de la carretera que conecta a Pedro Sánchez con el municipio de El Seibo. Los heridos fueron identificados como Charo Monegro, Adonis Montero, Juana Polanco y Cruz Esther, […]
La comunidad de El Limón enfrenta una emergencia de gran magnitud debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Las inundaciones que han afectado más de 75 viviendas en las comunidades de La Barbacoa y La Ciénega, dejando a muchas familias en situación crítica. Las áreas más afectadas incluyen las viviendas cercanas a la carretera que […]