El índice de los precios de los alimentos de la FAO marcó un récord en 2011

Roma.- El índice de los precios de los alimentos que calcula la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aunque descendió en diciembre, alcanzó en 2011 el promedio más alto desde que este organismo comenzó a calcularlo en 1990.
En una nota, la FAO informó hoy de que aunque los precios cayeron de manera constante en la segunda mitad de 2011, «el índice siguió con una media de 228 puntos durante el año, el promedio más alto desde que la FAO comenzó a seguir los precios internacionales de los alimentos en 1990, pues el valor más elevado anterior corresponde a 2008, cuando se llegó a los 200 puntos».
El organismo de la ONU para la alimentación comunicó que los precios de los alimentos disminuyeron en diciembre de 2011 y el índice de la FAO para los precios de los alimentos bajó un 2,4%, lo que equivale a 5 puntos, desde noviembre.
En su nuevo nivel de 211 puntos, el índice estuvo un 11,3 % (27 puntos) por debajo de su pico de febrero de 2011, agregó la FAO.
Este descenso obedeció a la aguda disminución de los precios internacionales de los cereales, el azúcar y los aceites, debido a las excepcionales cosechas de 2011, así como a una demanda menor y a un dólar fuerte, con repercusiones casi en todos los productos básicos.
Respecto al futuro, el economista superior de la FAO experto en cereales, Abdolreza Abbassian, señaló que «los precios internacionales de muchos productos alimentarios básicos disminuyeron en los últimos meses, pero la incertidumbre actual de la economía mundial y los mercados de divisas y energía, impide prever lo que pueda suceder».
terra.com
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]