FAO prevé ligera baja de precios de los alimentos pero seguirá volatilidad

Roma.- El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, dijo hoy que se esperan ligeras bajadas en el precio de los alimentos, aunque señaló que la volatilidad va a permanecer.
Graziano hizo estas declaraciones hoy durante su primera comparecencia ante la prensa tras asumir el cargo de director general de la FAO, en el que sucede al senegalés Jacques Diouf.
El nuevo director de la FAO manifestó que se prevé que los precios «no aumenten en el sentido que han aumentado en los últimos dos años, aunque tampoco se espera una reducción como en 2009».
Así, destacó que se espera que se registren reducciones aunque «no muy marcadas», al tiempo que subrayó que «la volatilidad va a permanecer.
Graziano atribuyó esa volatilidad a la falta de estabilidad económica que existe a nivel mundial y a que muchos productores importantes, sobre todo de cereales, se han visto afectados por inundaciones y catástrofes naturales, lo que afecta a la producción presente y futura.
El responsable de la FAO destacó que el «equilibrio entre consumo y producción va a seguir siendo estrecho» y afirmó que si no se logra mejorar la producción en 2012, «nos encontraremos ante un nivel bajo de reservas», un fenómeno que es la «base» de la especulación.
Asimismo, Graziano comentó que no espera «un crecimiento dramático del hambre», al tiempo que recalcó que ya nos encontramos en un nivel dramático con cerca de 1.000 millones de personas que pasan hambre en el mundo.
Agregó al respecto que se espera que en algunos países el crecimiento de gente hambrienta sea menor, mientras que en otras zonas como Asia o África no a ser así, ya que en estas regiones se esperan aumentos significativos.
La FAO espera poder estar «más cercana» a esas zonas a través de una serie de medidas que le permitan ser más efectiva y descentralizada, explicó Graziano.
Sobre 2012 y la crisis económica que se atraviesa a nivel mundial y el impacto que una situación de recesión pueda tener en las poblaciones más golpeadas por la inseguridad alimentaria, Graziano dijo que no espera que haya reducciones de los fondos que recibirá la FAO por parte de los países más avanzados, si no que, en todo caso, se podrá ver un efecto de la misma en un aumento del número de las personas que necesitarán ayuda.
De EFE.
Al menos siete personas murieron en violentas tormentas y tornados en el centro y sur de Estados Unidos, informaron el jueves las autoridades locales. Varios estados, desde Arkansas hasta Ohio, se ven afectados desde el miércoles por un episodio de vientos muy fuertes, a veces acompañados de tornados y lluvias intensas. Las autoridades de Tennessee […]
Tormentas peligrosas azotan el este de EE.UU, tornados intensos e incluso violentos han destruido viviendas y granjas en Missouri y Arkansas. Los datos de radar sugieren que los vientos en línea recta alcanzaron los 128 km/h en Indiana. Cerca de 5 millones de personas estaban bajo alerta de tornado en partes de Tennessee, Mississippi y […]
BIRMANIA, 3 Abr.- El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya la barrera de los 3.100, según el último balance oficial. Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta […]