Roma.- El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, dijo hoy que se esperan ligeras bajadas en el precio de los alimentos, aunque señaló que la volatilidad va a permanecer.
Graziano hizo estas declaraciones hoy durante su primera comparecencia ante la prensa tras asumir el cargo de director general de la FAO, en el que sucede al senegalés Jacques Diouf.
El nuevo director de la FAO manifestó que se prevé que los precios «no aumenten en el sentido que han aumentado en los últimos dos años, aunque tampoco se espera una reducción como en 2009».
Así, destacó que se espera que se registren reducciones aunque «no muy marcadas», al tiempo que subrayó que «la volatilidad va a permanecer.
Graziano atribuyó esa volatilidad a la falta de estabilidad económica que existe a nivel mundial y a que muchos productores importantes, sobre todo de cereales, se han visto afectados por inundaciones y catástrofes naturales, lo que afecta a la producción presente y futura.
El responsable de la FAO destacó que el «equilibrio entre consumo y producción va a seguir siendo estrecho» y afirmó que si no se logra mejorar la producción en 2012, «nos encontraremos ante un nivel bajo de reservas», un fenómeno que es la «base» de la especulación.
Asimismo, Graziano comentó que no espera «un crecimiento dramático del hambre», al tiempo que recalcó que ya nos encontramos en un nivel dramático con cerca de 1.000 millones de personas que pasan hambre en el mundo.
Agregó al respecto que se espera que en algunos países el crecimiento de gente hambrienta sea menor, mientras que en otras zonas como Asia o África no a ser así, ya que en estas regiones se esperan aumentos significativos.
La FAO espera poder estar «más cercana» a esas zonas a través de una serie de medidas que le permitan ser más efectiva y descentralizada, explicó Graziano.
Sobre 2012 y la crisis económica que se atraviesa a nivel mundial y el impacto que una situación de recesión pueda tener en las poblaciones más golpeadas por la inseguridad alimentaria, Graziano dijo que no espera que haya reducciones de los fondos que recibirá la FAO por parte de los países más avanzados, si no que, en todo caso, se podrá ver un efecto de la misma en un aumento del número de las personas que necesitarán ayuda.
De EFE.
MADRID, ESPAÑA: – Banco Promerica concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 con logros significativos que refuerzan su compromiso con el desarrollo del sector turístico de República Dominicana. Durante este prestigioso evento, considerado uno de los más importantes del mundo en la industria turística, la entidad financiera se enfocó en crear […]
En un ataque sin precedentes desde comienzos de año, el Ejército de Ucrania lanzó más de 120 drones contra diversas regiones de Rusia, incluida Moscú, según informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso a través de su canal de Telegram Las fuerzas antiaéreas rusas lograron interceptar y derribar un total de 123 drones durante […]
Un hombre de Indiana fue arrestado después de confesar que le disparó a su esposa embarazada porque creía que el niño que ella esperaba no era suyo. El agresor fue identificado como Jeremy McBride, de 36 años, quien fue señalado como el responsable de dispararle a su ex esposa, Kayla Netherland, la cual perdió a […]