Bruselas.- La agencia de calificación de riesgos Fitch prevé que en 2012 la zona euro sufrirá una recesión leve por el impacto de los recortes y que los bancos de países como Italia, Portugal y, especialmente, España seguirán afrontando problemas, según han advertido hoy varios de sus analistas.
«La capacidad de los países para generar un crecimiento económico sostenido este año será un punto clave» y Fitch pronostica «una recesión poco profunda para la eurozona en 2012, mientras las duras medidas de austeridad siguen apretando y la confianza de los consumidores y las empresas se mantiene débil», explicó el director de calificaciones soberanas de la agencia, David Riley.
Según Riley, «el riesgo de un círculo vicioso de economías estancadas que alimentan la preocupación sobre la solvencia de algunos gobiernos y bancos es real».
El analista, que intervino hoy en un acto celebrado en Londres, consideró sin embargo que los desequilibrios que llevaron a la crisis están siendo afrontados y que las medidas de austeridad podrían empezar a relajarse hacia finales de año, apoyando una recuperación económica gradual «que podría marcar el principio del fin de la crisis», explicó Fitch en un comunicado.
Mientras tanto, la situación de los bancos europeos presenta para la agencia de calificación una división norte-sur, con una perspectiva estable en el primer caso y más complicada en el segundo.
«La previsión es en su mayoría negativa para los bancos en países como España, Italia y Portugal, reflejando ante todo las crecientes preocupaciones soberanas y económicas y su implicación para el coste de financiación de los bancos», indicó el responsable de instituciones financieras de Fitch, James Longsdon.
En su opinión, el riesgo está «amortiguado hasta cierto punto» por el papel del Banco Central Europeo (BCE), «pero exacerbado en España por la intensa crisis inmobiliaria del país».
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó el impacto que ha tenido el sector para la generación de empleos, la inclusión, el bienestar y el crecimiento económico de República Dominicana, en el marco del evento “Perspectivas de las Zonas Francas 2025 – 2026”, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor […]
Redacción.- Las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas y eliminar programas de protección temporal han generado incertidumbre entre millones de migrantes en Estados Unidos. Esto ha llevado a que algunos opten por abandonar el país por voluntad propia, un fenómeno conocido como auto deportación. Durante su campaña, Trump reiteró su intención de […]
El atraso y la lentitud que caracterizan la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos han desatado una ola de críticas en la ciudadanía, pero sobre todo han generado una serie de informaciones y teorías conspirativas a través de las redes sociales sobre este mega proyecto […]