Francia considera «situación comienza a mejorar» en Haití tras terremoto

París.- Francia considera que «la situación comienza a mejorar» en Haití dos años después del terremoto que causó unos 300.000 muertos, señaló hoy el Ministerio francés de Exteriores.
La diplomacia gala recordó ante la prensa que Francia ha aportado 326 millones de euros de los 5.600 millones que ha recibido Haití en concepto de ayuda internacional.
«Francia se mantendrá junto al pueblo haitiano» agregó un portavoz del Ministerio de Exteriores, Romain Nadal, quien destacó que París participa en la construcción de un hospital en Puerto Príncipe, en colaboración con Estados Unidos.
Además, Francia contribuye en la reconstrucción de dos barrios de la capital, junto con la Unión Europea (UE), y en el refuerzo de la «acción educativa y la formación», a través de la acogida de 700 estudiantes haitianos en edad escolar y con el envío de 80 voluntarios sobre el terreno.
París desarrolla también acciones en materia de cooperación administrativa, como la confección de un catastro o la formación de policías, agregó la diplomacia francesa.
Por ABC.es
El presidente Donald Trump afirmó este martes en la Casa Blanca que las fuerzas estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela. Buscar en todo el sitio Argentina Colombia España México Perú Mundo Últimas Noticias Política Economía Teleshow Deportes Sociedad Policiales Perros y gatos Chacra y Campo Movant LogComex Turismo Tendencias Qué puedo ver Educación Podcasts Video […]
SANTO DOMINGO, RD.- Indonesia vive una ola de protestas sin precedentes por el aumento salarial de sus legisladores. Se reveló que los 580 miembros de la Cámara de Representantes reciben 50 millones de rupias mensuales (aproximadamente 3.000 dólares), diez veces más que el salario mínimo del país, lo que provocó la indignación de una población ya […]
El Gobierno de transición de Burkina Faso ha aprobado este miércoles un proyecto de ley llamado Código de las Personas y de la Familia, en el que se incluye una disposición que «consagra» la prohibición de la homosexualidad en el país, que esta ahora era legal a pesar de la gran discriminación contra estas personas. […]