SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Equipo Económico del Gobierno calificó este miércoles como satisfactorio el comportamiento de la economía dominicana para el año 2011, cuyo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 4.5 por ciento, por encima del nivel promedio para América Latina y el resto del mundo.
Luego de un encuentro con el presidente Leonel Fernández, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y los ministros de Hacienda, Daniel Toribio, y de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, resaltaron el crecimiento experimentado por el sector Zona Franca en términos de generación de divisas, con un 20 por ciento.
Los tres funcionarios del área económica coincidieron en señalar que el punto más resaltante de la economía fue el crecimiento y la estabilidad.
Valdez Albizu refirió que a pesar de los malos augurios de economistas independientes y de la oposición, la fortaleza del crecimiento de la economía radicó en el sector externo, pues para algunos el impacto de la crisis global afectaría ese renglón.
Tras concluir la reunión evaluativa y de proyección de este año con el mandatario dominicano, Albizu manifestó que el sector exportador creció un 29 por ciento, mientras las importaciones se ubicaron en 13.6 por ciento, casi menos de la mitad del año pasado.
“Como fortaleza de la economía dominicana, nos llama mucho la atención el incremento de las exportaciones por encima de los dos mil millones de pesos”, refirió Albizu.
Precisó que otro aspecto significativo lo representó la inversión extranjera directa que el año pasado fue de 2 mil 700 millones de dólares, dijo el gobernador del Banco Central.
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó el impacto que ha tenido el sector para la generación de empleos, la inclusión, el bienestar y el crecimiento económico de República Dominicana, en el marco del evento “Perspectivas de las Zonas Francas 2025 – 2026”, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor […]
Redacción.- Las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas y eliminar programas de protección temporal han generado incertidumbre entre millones de migrantes en Estados Unidos. Esto ha llevado a que algunos opten por abandonar el país por voluntad propia, un fenómeno conocido como auto deportación. Durante su campaña, Trump reiteró su intención de […]
El atraso y la lentitud que caracterizan la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos han desatado una ola de críticas en la ciudadanía, pero sobre todo han generado una serie de informaciones y teorías conspirativas a través de las redes sociales sobre este mega proyecto […]