Hablar de instituciones religiosas para celebrar matrimonios se presta a confusiones, según pastor

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luego de que el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó el 16 de este mes el reglamento de aplicación de la Ley 198-11, de fecha tres de agosto de 2011, que regula los matrimonios religiosos a celebrarse en las iglesias cristianas no católicas, el pastor Braulio Portes lo consideró como un logro, pero difiere de que el ordenamiento señala las instituciones religiosas, por lo que “ahí entran muchas cosas que pueden enturbiar la cuestión…en el futuro”.
Dijo que hablar de instituciones religiosas se presta a confusiones ya que “ahí puede haber orfanato, escuelas, puede haber todo tipo de instituciones que se hacen llamar religiosas, esto es muy general. Creo que debió quedarse con la especificación que establece la ley, que son las Iglesias. ¡Eso lo discutimos! pero se fue así”.
“El reglamento que fue concensuado por los lideres de las distintas religiones no católicas es un logro, pero difiero de una cosita y es que la ley establece que son las iglesias específicamente, pero en el ordenamiento se habla de las instituciones religiosas. El reglamento no ha entrado en vigencia, pero ahora viene un proceso donde los concilios de iglesias deben enviar las recomendaciones de sus pastores, ministros que reúnan las condiciones para este proceso, porque eso debe de ser investigado por las oficialías del Estado Civil”, argumentó.
El pastor Braulio Portes ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en “El Despertador”, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde dijo que los pastores que van a recibir acreditaciones deben primero ser escogidos por sus iglesias y luego si no hay objeción de las oficialías recibirán un adiestramiento que va a dar la Junta Central Electoral porque “se trata de un asunto que no es liviano, que es una responsabilidad”.
Agregó que es un “privilegio que hemos alcanzado, pero es una responsabilidad porque tu no puedes andar de caramelos, ni de gatillo alegre, porque hay que saber la responsabilidad que conlleva hacer actos como estos que va más allá de dar la bendición y desearles todo el bien, esto es otra cosa. Ahora es un acto con procesos civiles”.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]