Julián Serulle dice Gobierno no protege a los productores

Critica la falta de financiamiento y apoyo técnico al campo
República Dominicana.- El candidato presidencial del Frente Amplio, Julián Serulle, consideró que “constituye una irresponsabilidad por parte del Estado dominicano” no apoyar las iniciativas del sector ganadero, el que dijo es tan importante para la producción nacional.
Criticó la política que ha mantenido el gobierno, la que –entiende- no lleva ninguna protección a la inmensa legión de productores nacionales.
Prometió que, en caso de llegar al poder, dará al sector ganadero apoyo económico y financiero mediante préstamos a bajas tasas de interés, “promoveremos la industrialización y modernización de este sector, comprometiéndonos no solo a financiarles, sino a adquirir los productos y contribuir a la exportación de los mismos”.
Durante un encuentro con directivos y miembros de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), como parte del programa de visitas que organiza esa entidad con los candidatos presidenciales, Serulle prometió a los productores de leche del país que en un gobierno suyo el sector agropecuario “no estará solo”.
Al respecto, dijo que ese sector tendrá apoyo financiero y se le darán las facilidades económicas para que pueda desarrollarse.
Explicó que en caso de ser favorecido con el voto en las elecciones del 20 de mayo se propone renegociar a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el régimen de la rectificación técnica que fuere acordado bajo el memorándum de entendimiento del organismo, en la negociación de la Asociación de Países de África, Asia, Caribe y Pacífico, con la Unión Europea, cuando fueron discutidos los acuerdos comerciales conocidos como EPA (por sus siglas en inglés).
Manifestó que para lograr ese propósito crearán una comisión de renegociación a los fines de obtener que las cuotas de importación de productos lácteos y sus derivados con destino al país tengan un tope por debajo de la línea de producción local, que las mismas solo serán autorizadas para garantizar suplir las necesidades nacionales cuando su producción no satisfaga la demanda interna.
De igual manera, dijo que como no podrán cambiar ni impedir a los países europeos que abandonen los subsidios a sus productores, pero sí podrán en contraposición a ello, lograr financiamientos, asistencias técnicas bajo programas de cooperación que les permita elevar la producción, la diversificación y la calidad, con miras a lograr exportar a las islas vecinas y otros países de América Latina.
Mientras que los dirigentes de APROLECHE, denunciaron a su vez que los productores de leche están perdiendo sus inversiones y que en forma paulatina están desapareciendo, al tiempo que calificaron como una tragedia la situación actual que atraviesan miles de productores en distintos puntos del país.
Eric Rivero, presidente de Aproleche, citó como causantes del descalabro del sector la falta de subsidio y apoyo del gobierno, el cuatrerismo y la importación masiva de leche y carne, “cuando existe una producción local que puede abastecer la demanda”.
Explicó que es injusto que haya niños que no puedan tomar leche ni siquiera una vez al día, “porque no hay políticas del Estado para garantizar la alimentación y la productividad del sector agropecuario”.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]