Las buenas actuaciones de Scola y Horford no tuvieron recompensa

Houston.- Notable fueron las aportaciones que tuvieron el ala-pívot argentino Luis Scola y el pívot dominicano Al Horford durante la pasada jornada de la NBA, pero que no obtuvieron la recompensa del triunfo con sus respectivos equipos, aunque sí fueron los jugadores latinoamericanos más destacados.
Scola fue una vez más el jugador luchador, eficaz y productivo para los Rockets de Houston que al final no pudieron con la inspiración del escolta Kobe Bryant y cayeron derrotados por 108-99 ante los Lakers de Los Ángeles.
El internacional argentino estuvo siempre en la lucha para que los Rockets intentasen ganar el primer partido de la temporada fuera de su campo. Aportó 20 puntos, el segundo mejor anotador del equipo, pero nunca pudo con el poder bajo los aros del pívot Andrew Bynum y del ala-pívot español Pau Gasol.
Scola jugó 34 minutos para anotar 10 de 18 tiros de campo, capturó cinco rebotes, dio dos asistencias y recuperó un balón para los Rockets.
Horford lideró el juego ofensivo y defensivo de los Hawks que tuvieron todo a su favor para haber conseguido su segunda victoria consecutiva fuera de su campo, pero al final surgió la figura del base Derrick Rose y los Bulls de Chicago remontaron una desventaja de 14 puntos y ganaron 76-74 a los Hawks de Atlanta.
Horford aportó 16 puntos en los 40 minutos que jugó al anotar 7 de 14 tiros de campo, falló un intento de triple, y acertó 2 de 4 lanzamientos de personal, capturó siete rebotes, repartió dos asistencias y recuperó dos balones para ganar el duelo individual al pívot Joakim Noah, su excompañero de equipo en la Universidad de Florida.
El pívot dominicano anotó puntos en el tercer periodo cuando los Hawks se pusieron con 19 de ventaja, pero los Bulls consiguieron cinco consecutivos antes del final para comenzar la remontada que iban a completar en el cuarto.
Aunque el pívot brasileño Anderson Varejao no destacó tanto en su juego individual como lo hicieron Scola y Horford, su aportación de nueve puntos ayudó a los Cavaliers de Cleveland a ganar por 115-101 a los Bobcats de Charlotte.
Varejao salió de titular para jugar 26 minutos y anotó 4 de 6 tiros de campo, 1 de 2 desde la línea de personal y capturó cinco rebotes.
El alero argentino Carlos Delfino siguió también de titular con los Bucks de Milwaukee en el partido que perdieron por 85-73 ante los Jazz de Utah.
Delfino, que la noche anterior ante los Nuggets de Denver había tenido su mejor inspiración encestadora, esta vez se quedó sin ser el protagonista en el ataque de su equipo.
El internacional argentino jugó 33 minutos como titular para aportar cuatro puntos al anotar 1 de 8 tiros de campo, falló los cuatro intentos de triples, estuvo perfecto 2 de 2 desde la línea de personal, capturó cuatro rebotes, dio tres asistencias y recuperó un balón.
Tampoco pudo disfrutar de la victoria el escolta-alero dominicano Francisco García, que jugó 14 minutos con los Kings de Sacramento en el partido que su equipo perdió por 113-96 ante los Grizzlies de Memphis.
García aportó tres puntos después de anotar 1 de 4 tiros de campo, falló los tres intentos de triple que hizo, acertó 1 de 1 desde la línea de personal y capturó dos rebotes, en lo que fue su segundo partido desde que comenzó la nueva temporada de la NBA.
Santo Domingo-. El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó la Bandera Nacional a las Reinas del Caribe, que partirán a la Liga de Naciones, y en el encuentro recibió un emotivo elogio de Cristóbal Marte, presidente del Proyecto Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino.Marte agradeció la iniciativa de Cruz, quien duplicó el salario de todos los […]
El boxeador filipino Manny Pacquiao confirmó este miércoles que volverá el próximo mes de julio a subirse a un cuadrilátero para pelear por el cinturón mundial del peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el estadounidense Mario Barrios. «Estoy de vuelta. El 19 de julio vuelvo al ring para enfrentarme al campeón del peso wélter del […]
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]