Migración recibe trabajadores haitianos con contrato de trabajo

Santo Domingo, República Dominicana.-Luego de 25 años de que se dejara sin efecto el acuerdo entre República Dominicana y Haití, que regulaba el estatus con trabajadores que servían al Consejo Estatal del Azúcar, en el día de ayer, la Dirección General de Migración recibió el primer grupo de trabajadores deb nacionalidad haitiana que ingresa al país con documentación legal a trabajar por contrato en una compañía privada.
“Son los primeros haitianos que entran a al país con un estatuto de dignidad y de legalidad, lo que les garantiza que puedan cotizar en el Sistema de Seguridad Social y dejen de ser una carga para el Estado dominicano”, expresó José Ricardo Taveras, director de Migración.
Precisó que los haitianos que sean carnetizados tendrán la oportunidad de transitar libremente por las calles dominicanas, así como también entrar y salir a su país, sin el temor de ser deportados.
En ese sentido, manifestó que sólo serán carnetizados los haitianos que presenten documentación de contratados formales por empresarios, y aquellos que a diario entran y salen a las provincias fronterizas a comercializar productos.
Sin embargo, en este último caso dijo que sólo podrán circular de manera exclusiva en la misma área.
“Nuestros inspectores y los del Ministerio de Trabajo van a estar en las calles monitoreando las empresas y las que no se sumen a este programa van a tener dificultades, porque la ley se hará cumplir caiga quien caiga y cueste lo que cueste”, aseguró Taveras, tras advertirles a las compañías de transporte de pasajeros que monten a extranjeros indocumentados,y a los empresarios que utilizan la mano de obra haitiana, a que se acojan a las leyes, porque serán sujetos de sanciones con multas.
Reiteró que de no acoger la medida, dichas empresas serán sancionadas con multas que van desde los RD$300,000 por cada empleado que contraten ilegalmente”, dijo.
Santo Domingo. – Cuando se cumple este 15 de julio el 149 aniversario del fallecimiento del padre de la patria y apóstol de la dominicanidad Juan Pablo Duarte, Caracas, Venezuela, 1876, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias dijo que su vigencia política, ideológica y moral en el corazón de la nacionalidad es […]
*Sobre el trato digno a personas con discapacidad *Palacio Nacional, Santo Domingo – En el marco del cumplimiento del convenio firmado entre el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), fue llevado a cabo el primer Taller de Trato Digno al sector público iniciando con el personal del Ministerio de […]
La ENHOGAR-2024 confirma el avance sostenido de la conectividad móvil en todo el país, con altos niveles de acceso en hogares urbanos y rurales Santo Domingo, (Julio, 2025). – La República Dominicana avanza con firmeza hacia una sociedad cada vez más conectada, según revelan los datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples […]