Montás dice economía RD está bien porque ha tenido un crecimiento por encima del promedio mundial

Santo Domingo. República Dominicana.- A la economía dominicana le ha ido bien porque ha tenido un crecimiento por encima del promedio mundial y de América Latina, mientras que las proyecciones son de que para el año 2012 vuelva a crecer en alrededor del 4.5 por ciento que registró en 2011, afirmó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás.
“Vamos a crecer entre 4.5 y probablemente 5%, con una relativa estabilidad de precios, una inflación entre 7 y 8% en el 2011, con una reactivación importante del sector exportador, buen desempeño del sector de zona franca, que creció bastante bien; con proyecciones de que a final de año el crecimiento de las exportaciones ronde un 7%, bastante importante” señaló Montás en una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Igualmente expresó que también se produjo “un relativo buen desempeño de las remesas, un crecimiento respecto al año pasado, buen desempeño de la inversión privada directa, buen desempeño del sector turismo, todo lo cual apunta a que los datos de las autoridades están en correlación con el desempeño de los sectores citados”.
No obstante, Montás pronosticó que el país va a terminar el año con ingresos probablemente inferiores entre diez mil a dieciséis mil millones de pesos a los que originalmente se planificaron, lo que unido a las transferencias que el gobierno ha tenido que hacer al sector eléctrico, el déficit del gobierno central será superior al 1.6% que se había previsto.
Explicó que originalmente se pensó que con trescientos cincuenta millones de dólares el sector eléctrico “iba a funcionar sin problemas, pero ya luego nos dimos cuenta que no era así, se pensó que con 690 se iba a afrontar y al final todo parece indicar que el sector requerirá cerca de 900 millones de dólares, lo que ha tenido un impacto muy fuerte sobre las finanzas públicas”.
Montás manifestó que el desempeño económico del país “debe evaluarse también en el contexto de los choques que ha tenido que afrontar en los últimos años, fundamentalmente en el incremento en los precios del petróleo e incremento de los precios de las materias primas”.
Citó que en lo que va de este año el precio del petróleo se ha movido en un rango que puede superar en casi 45% al precio que tenía en 2010, cuando fue más o menos de 66 dólares y pues para noviembre pasado “las proyecciones eran que podíamos tener un precio cercano a los 94 dólares el barril, lo que da la tónica de que el impacto del incremento de los precios del petróleo es muy fuerte en la economía dominicana”.
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa. La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en […]
El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa. Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en […]