Nuevas revelaciones vinculan a Sarkozy en presunta malversación de fondos

París.- Nuevas revelaciones publicadas hoy por el diario «Libération» vinculan al presidente francés, Nicolas Sarkozy, con una presunta malversación de fondos relacionada con el pago de comisiones ilegales a Pakistán en la venta de submarinos galos.
El periódico titula con un «Sarkozy sabía» una información que destaca que el ahora presidente, ministro del Presupuesto en 1994, cuando supuestamente se produjo esa malversación, estaba al corriente de uno de los elementos claves del caso.
En concreto, «Libération» revela la declaración ante el juez instructor del caso, Renaud Van Ruymbeke, el pasado 2 de diciembre, de un alto funcionario del Ministerio de Defensa, Gérard Philippe Menayas.
Este le dijo al juez que «está claro» que el Ministerio del Presupuesto «tuvo necesariamente que dar su acuerdo para la creación de Heine», una sociedad de derecho luxemburguesa, considerada clave en este asunto.
La investigación judicial intenta esclarecer si Francia pagó comisiones ilegales a Pakistán para firmar la venta de submarinos en 1994 y si la interrupción del pago pudo provocar que los servicios secretos paquistaníes quisieran vengarse de Francia y organizaran así en 2002 un atentado en Karachi contra ingenieros militares galos en el que murieron 11 franceses.
El caso tiene ramificaciones políticas, puesto que algunos testigos han señalado que parte de las comisiones pagadas a Pakistán pudieron volver a Francia para financiar la campaña de las presidenciales de 1995 del ex primer ministro Edouard Balladur, cuyo portavoz era entonces Sarkozy, que también ocupaba la cartera de Presupuesto.
La sociedad Heine, explicó hoy «Libération», era la empresa que recibía las comisiones destinadas a los intermediarios encargados de la venta de armamento.
Ya el pasado septiembre, cuando se conoció la imputación de dos antiguos colaboradores de Sarkozy, el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia de la República, rechazó como «insidiosos y calumniosos» los «ataques» contra el Jefe del Estado por este caso.
Hoy, el Elíseo no reaccionó a las nuevas revelaciones, aunque sí lo hicieron representantes del Gobierno de la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), y los de la oposición.
Así, la ministra de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, declaró en la emisora de radio «France Inter» que el Gobierno ha «desclasificado sistemáticamente lo que estaba autorizado a desclasificar y ha acompañado a la Justicia de todas las maneras que ha podido para que pueda hacer su trabajo».
El portavoz del Partido Socialista (PS, en la oposición), aseguró en la misma emisora que «sobre asuntos como esos, evidentemente, el ministro de entonces no podía no estar al corriente».
Las nuevas revelaciones sobre este caso se conocen justo cuando el presidente Sarkozy comienza una intensa agenda de mensajes de felicitación del Año Nuevo que le llevará de gira por varias partes del país.
El presidente no ha declarado oficialmente su candidatura a la reelección en los comicios a dos vueltas que se celebrarán el 22 de abril y el 6 de mayo, aunque se da por descontado que lo hará y que así lo anunciará en las próximas semanas.
NUEVA YORK — Dos personas en Nueva Jersey murieron después de que su vehículo fuera arrastrado por aguas crecidas durante una tormenta que azotó el noreste de Estados Unidos durante la noche, informaron autoridades el martes. El gobernador Phil Murphy, un demócrata, señaló que las muertes ocurrieron en la ciudad de Plainfield, en el norte […]
Las fuertes tormentas que desde este lunes azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas […]
Redacción.- Las lluvias extremas registradas en Nueva York y otros puntos del noreste de Estados Unidos provocaron anegamientos generalizados, suspensión de servicios y alertas por inundaciones en múltiples localidades. Las autoridades activaron planes de emergencia ante el colapso de la movilidad urbana y los cortes de electricidad. En la ciudad de Nueva York, las precipitaciones provocaron acumulación de agua en varias estaciones del […]