Piden aprobar de urgencia Proyecto Ley de Salario para Sector Público

Denuncia que existen instituciones cuyos incumbentes se asignan salarios exorbitantes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Participación Ciudadana calificó como necesario y urgente la promulgación de una Ley que regule los salarios del sector público, por lo que exhorta al Congreso Nacional que apruebe sin demoras el Proyecto de Ley sobre Regulación Salarial del Sector Público, que actualmente esta siendo conocido por la Comisión Permanente de Administración Pública de la Cámara de Diputados.
El Movimiento Cívico destacó la necesidad de que el Estado establezca políticas, normas y pautas para definir la retribución adecuada de todos los cargos del Sector Público Dominicano, incluyendo los de alto mando como los de Presidente y Vicepresidente de la República.
Asimismo denunció que en las instituciones del Estado dominicano existen grandes distorsiones o inequidades con respecto a los salarios de los servidores públicos correspondientes a un mismo cargo; así como también en los beneficios extras que reciben para el ejercicio de sus funciones, los cuales no se hacen de público conocimiento, de modo que la ciudadanía no pueda saber si están justificados o no.
Javier Cabreja, director ejecutivo de PC, destacó la necesidad de una norma que regule la escala salarial que contribuya a la corrección de las distorsiones existentes, a la reducción de la brecha y provea mecanismos y procedimientos coherentes apegados a los principios de transparencia y rendición de cuentas.
Cabreja explicó que con la aprobación del Proyecto de Ley sobre Regulación Salarial del Sector Público se evitaría que cualquier institución que maneje recursos públicos pueda establecer normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incúmbete o directivos de manera exorbitante y discrecional.
Señaló que el referido proyecto establece claramente que “Ningún funcionario o servidor público podrá devengar un salario mayor que el establecido para los presidentes de los tres poderes”.
El Director Ejecutivo de PC agregó que dicho Proyecto indica que “los cargos del Sector Publico dentro de cuyas funciones esté las de presidir o formar parte de algún Consejo, Junta, Comisiones, entre otros órganos decisorios, asesores o consultivos, no requieren remuneración especial aparte, incentivo o gastos de representación accesorios o diferentes a los prescritos, por tanto, queda expresamente prohibido la recepción de pago de cualquier índole por el desempeño de estas funciones, una distorsión y privilegio irritante en la actualidad en la República Dominicana”.
Carta al Senado
Ante esta problemática, Participación Ciudadana envió una carta al Presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, en la que le solicita la agilización de los trabajos de la comisión bicameral que estudia el Proyecto de Ley sobre Regulación Salarial del Sector Público, con la finalidad de que esta pieza pueda ser conocida y aprobada lo antes posible.
La Organización No Gubernamental dijo que ha realizado un estudio que identificó importantes distorsiones en los salarios pertenecientes a un mismo cargo en 21 Ministerios, el cual será dado a conocer en los próximos días.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
Santo Domingo. — Carlos Polanco, director general del periódico digital www.rdfirmaautorizada.com, hizo un llamado este martes a las autoridades de seguridad del Metro de Santo Domingo para que se refuercen las medidas de control respecto al uso inadecuado de dispositivos móviles dentro de los vagones. El comunicador manifestó su preocupación por el creciente número de […]