Petróleo baja 0.24 % y cierra en 101.31 dólares por barril

NUEVA YORK, EE.UU.– El petróleo de Texas bajó este lunes un 0.24 % y cerró en 101.31 dólares por barril después de que las preocupaciones por la crisis de deuda en la zona euro influyeran más sobre su cotización que la amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz.
Al final de la primera jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, restaron 25 centavos al precio de cierre del viernes.
El precio del crudo se vio presionado a la baja por las preocupaciones acerca de la crisis de deuda en la eurozona, que no se vieron mitigadas tras la reunión celebrada hoy en Berlín entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Merkel y Sarkozy anunciaron que el pacto fiscal en la Unión Europea podría firmarse en marzo y que el acuerdo para fijar un freno a la deuda podría adelantarse a enero, unas propuestas que sin embargo no lograron alejar los miedos a la crisis de deuda en el Viejo Continente.
Ese nerviosismo tuvo más peso sobre el precio del “oro negro” que la amenaza de Irán de cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde pasa un tercio de todo el crudo que se consume en el planeta.
La República Islámica lleva semanas alertando de que cortará el acceso a este brazo de mar si recibe nuevas sanciones económicas por parte de Occidente por su programa nuclear.
En este sentido, el Organismo Internacional de la Energía Atómica confirmó hoy que Irán ha comenzado la producción de uranio enriquecido con una pureza del 20 % en una nueva planta situada a 160 kilómetros de Teherán.
Por otra parte, los contratos de gasolina y los de gasóleo para calefacción, ambos con vencimiento en febrero, no registraron cambios y volvieron a acabar la jornada en 2.75 y 3.07 dólares por galón (3.78 litros), respectivamente.
A su vez, los pedidos de gas natural a entregar en febrero perdieron 5 centavos y terminaron la sesión en 3.01 dólares por galón.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]