Petróleo sube el 4.17 % y cierra en 102.96 dólares por barril

Nueva York.- El petróleo de Texas subió hoy el 4,17 % y cerró en 102,96 dólares por barril, su mayor precio desde mayo de 2011, tras aumentar la tensión en el estrecho de Ormuz y publicarse datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EE.UU..
Al final de la primera jornada del año y la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, sumaron 4,13 dólares al precio de cierre del viernes.
Los futuros del WTI llegaron así a su mayor precio al cierre desde los 103,88 dólares por barril del 10 de mayo de 2011 y se anotaron la mayor subida porcentual desde el pasado 24 de octubre, cuando ganaron el 4,42 %.
Además, el «oro negro» también superó la barrera psicológica de los cien dólares por barril por primera vez desde hace una semana, cuando cerró en 101,34 dólares por barril.
La cotización del crudo se vio presionada al alza por las tensiones entre EE.UU. e Irán, después de que la República Islámica amenazara hace unos días con bloquear el estrecho de Ormuz -vital para el abastecimiento mundial de petróleo- como respuesta a las sanciones por su programa nuclear impuestas por Washington y sus aliados.
Estados Unidos, el primer consumidor energético mundial junto a China, decidió trasladar a la zona un portaaviones, e Irán hizo una demostración de fuerza probando varios misiles.
También influyó en el precio del «oro negro» la mejora del sector manufacturero de Estados Unidos, que aceleró su crecimiento en diciembre hasta colocarse en 53,9 puntos, su nivel más alto en seis meses, según el Instituto de Gestión de Suministros.
A ese dato, mejor de lo esperado y que revela «una mirada optimista hacia el comienzo de 2012», se unió que el mismo índice del sector manufacturero de China subió en diciembre hasta 50,3 puntos y el de la India hasta 54,2 puntos.
Los contratos de gasolina con vencimiento en febrero, que a partir de hoy se toman como referencia, ascendieron 6 centavos y quedaron en 2,74 dólares por galón (3,78 litros).
A su vez, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes ganaron 10 centavos y cerraron en 3,03 dólares por galón.
Los contratos de gas natural con vencimiento en febrero avanzaron 1 centavo y terminaron la sesión en 2,99 dólares por galón.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció nuevas medidas comerciales contra China, las cuales consisten en aumentar, aún más, los impuestos a los productos procedentes de dicho país. El mandatario estadounidense firmó el 15 de abril de 2025 una nueva orden ejecutiva, la cual consiste en iniciar una investigación por riesgos a la seguridad nacional por la importación de minerales y sus […]