Al menos 20 muertos por nuevos ataques en Siria

El Cairo.- Al menos 20 personas, entre ellos tres menores, murieron hoy en distintos ataques de las fuerzas de seguridad sirias, la mayoría en el bombardeo del bastión opositor de Homs, que coinciden con la celebración en Túnez de la conferencia de «Amigos de Siria».
El grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL) informó en un comunicado de la muerte de trece personas en Homs (centro), dos en Deraa (sur), dos en Alepo (norte), una en Deir el Zur (este), otra en Hasaka (noreste) y una última en Idleb (norte).
La ciudad de Homs, asediada desde principios de mes, continúa siendo el blanco de los bombardeos de las tropas leales al régimen de Bachar al Asad, que han dejado centenares de víctimas y hace dos días causaron la muerte de dos periodistas extranjeros.
Los CCL señalaron que, desde primera hora de la mañana, se reanudaron los ataques contra varios barrios de la ciudad, en especial contra el de Baba Amro, el más castigado por la ofensiva.
Las manifestaciones en apoyo a la población de Baba Amro se han extendido hoy por las provincias de Idleb, Alepo, Deir el Zur y en localidades de los alrededores de Damasco. Varias marchas fueron reprimidas con violencia por las fuerzas del orden.
En las afueras de la capital, algunas poblaciones han sido asaltadas por los efectivos de seguridad y el ejército, que efectuaron campañas de arrestos y desplegaron tanques cerca de las principales plazas y mezquitas para evitar protestas.
Las fuerzas del régimen también irrumpieron en dos aldeas de la zona de Yabal al Zauya en Idleb, cerca de la frontera con Turquía, y prendieron fuego a varias viviendas.
Entre las casas incendiadas, según los CCL, figura la del comandante en jefe del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), Riad al Asaad, que lidera a los desertores desde su base en el sur de Turquía.
Esta nueva jornada de violencia se produce el mismo día en que la reunión de «Amigos de Siria» busca en Túnez avanzar hacia la resolución del conflicto, con la ausencia de Rusia y China.
El presidente tunecino, Moncef Marzuki, propondrá hoy a los participantes en la conferencia la creación de una «fuerza de intervención no militar» formada básicamente por cascos azules árabes, además de fuerzas de pacificación de la ONU.
Ese plan tratará de proteger a la población civil de la represión, que ya ha causado desde el inicio de la revuelta en marzo pasado más de 5.000 muertos, según la ONU, y 8.500, según los grupos de la oposición siria.
Univision.com
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país ascendió a 78, mientras que 23 personas siguen desaparecidas, e informó que a partir de hoy se empezará a dispersar la ayuda gubernamental a los damnificados. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró el sitio oficial que acumula la estadística por estos fenómenos meteorológicos en […]
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
La tormenta tropical Melissa continuará generando lluvias en diferentes puntos del país durante este miércoles, aunque las precipitaciones más fuertes y frecuentes se esperan para mañana jueves, según informó el predictor Wander Rivera, del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET). Rivera explicó que, aunque hoy se registrarán aguaceros en algunos sectores, la lentitud con que se […]