Al menos 46 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2011

El Cairo.- Al menos 46 periodistas fueron asesinados en 2011 en todo el mundo, denunció en El Cairo el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que destacó el aumento de la censura gubernamental el pasado año a través de las nuevas tecnologías.
En una rueda de prensa para presentar el informe anual sobre los ataques a la prensa, el subdirector del CPJ, Robert Mahoney, destacó que esa cifra de muertos demuestra que la tendencia se mantiene a la alta, en comparación con 2010, cuando fallecieron 44 periodistas en el ejercicio de su trabajo.
El CPJ no descarta que ese número pueda aumentar porque están investigando otras 35 muertes el año pasado para determinar si estuvieron relacionadas con la labor periodística.
Además, la organización identificó a 179 escritores, editores y fotoperiodistas encarcelados a fecha del 1 de diciembre de 2011 en el mundo, lo que supone un aumento del 34 por ciento respecto al año anterior, según el informe.
El texto destaca que entre esos profesionales, 42 se encuentran en prisiones en Irán, donde las autoridades llevan a cabo una campaña de intimidación contra la prensa que comenzó tras las elecciones presidenciales de hace más de dos años.
Mahoney también alertó de los intentos para el control de la información, que se han puesto de manifiesto especialmente en los países árabes, como Siria, que han vivido revueltas populares.
El responsable del CPJ denunció que 19 periodistas fueron asesinados en 2011 en Oriente Medio, frente a los seis de 2010, y llamó la atención sobre la situación de estos profesionales en Siria.
En ese país, escenario actual de una rebelión contra el régimen de Bachar al Asad, cuatro periodistas perdieron la vida el año pasado, mientras que las autoridades reclutaron técnicos para utilizar todo tipo de tecnologías como correos y «spam» para espiar y perseguir a los informadores.
En otros estados de la región, como en Egipto, hubo un aumento de los medios de comunicación, que estuvo acompañado de un control constante por parte de las autoridades, resaltó Mahoney.
Fuente: elmundo.es
bds-ssa/mr
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]