American Airlines planea recortar 13,000 empleos para reducir costo operativo

Nueva York.- AMR, la matriz de la aerolínea American Airlines que el pasado noviembre se declaró en suspensión de pagos, planea recortar 13,000 empleos para reducir sus costes operativos en 2.000 millones de dólares anuales, informó hoy la cadena CNN.
Esa cifra representa el 16 % de la plantilla de 88,000 trabajadores de la tercera mayor compañía aérea de Estados Unidos, y otros medios elevaron a 14,000 el número de posibles despidos.
Según datos de CNN, los recortes afectarán a 4,600 empleados de mantenimiento, otros al menos 4.000 miembros del personal de tierra, 2.300 auxiliares de vuelo, 1,400 administrativos y 400 pilotos.
«Terminaremos este camino con mucha menos gente», afirmó hoy el consejero delegado de AMR, Tom Horton, en una carta dirigida a los empleados de la empresa.
Sin embargo, Horton explicó que los recortes «también nos permitirán conservar decenas de miles de puestos de trabajo que se habrían perdido si no nos hubiéramos embarcado en este camino».
AMR estudia asimismo la posibilidad de trasladar los fondos de pensiones de sus empleados a la aseguradora federal Pension Benefit Guaranty, aunque por ahora tiene previsto mantener los paquetes de beneficios de al menos del 90 % de sus trabajadores.
Por otra parte, hoy también se conoció que la matriz de American Airlines perdió 904 millones de dólares en diciembre, el primer mes desde que se declaró en suspensión de pagos, según un documento enviado por la aerolínea al tribunal que gestiona su bancarrota.
Esa cantidad es mayor que la pérdida neta de 884 millones de dólares que la compañía registró en los primeros nueve meses de 2011, antes de la quiebra.
De acuerdo al mismo documento, AMR ingresó en diciembre 1,900 millones de dólares y actualmente dispone de unos 4.000 millones en liquidez en efectivo e inversiones a corto plazo.
American Airlines y su matriz se declararon el pasado 29 de noviembre en suspensión de pagos para hacer frente a una deuda acumulada de 29,550 millones de dólares, mientras sus activos se reducen a 24.720 millones.
La compañía aérea, socia de la compañía aérea española Iberia en la alianza OneWorld y con presencia en más de 50 países, aseguró que mantendrá sus operaciones con normalidad bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos.
El aumento de los costes laborales y del precio del combustible han hecho crecer la deuda de la tercera mayor aerolínea del país, por la que han mostrado interés en comprarla sus competidoras Delta y US Airways.
Fuente: dinero.com
Los clientes del Distrito Nacional de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pagan mejor el servicio que los del Distrito que dependen de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este). La zona concesionada por EDE Este abarca el área del Distrito Nacional, desde la avenida Máximo Gómez hacia el Este, donde se encuentran los […]
La Asociación de Bancos recomendó que se debe reportar inmediatamente a través de los canales oficiales, en caso de recibir una solicitud sospechosa. _*Santo Domingo, Rep. Dom. –* La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) recalcó la importancia de proteger los datos personales y bancarios, ante las amenazas cibernéticas de un mundo […]
Santo Domingo.-Como parte de su compromiso continuo con la reducción del fraude eléctrico, Edesur Dominicana ejecutó una serie de operativos en distintas provincias, en los que desmanteló unas 2,501 conexiones irregulares, logrando regularizar a 2,468 clientes, al integrarlos de manera formal al sistema eléctrico nacional. En San Cristóbal, la empresa distribuidora de electricidad desconectó más […]