Aparecen los cuerpos de dos víctimas del naufragio en el noreste dominicano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los cadáveres de una mujer y un hombre víctima del naufragio ocurrido la semana pasada en la zona noreste de la República Dominicana aparecieron hoy cerca a la desembocadura de un río en esa región, tres días después de que las autoridades concluyeran las tareas de búsquedas.
Los dos cadáveres, que están en avanzado estado de descomposición, fueron hallados en la Bahía San Lorenzo, próximo a la desembocadura del río Caño Hondo, en el Parque Nacional Los Haitises, noreste, detallaron periodistas de la zona.
Aunque desde el principio se informó que en la embarcación, que se dirigía a Puerto Rico, iban al menos 70 personas, la Armada local aseguró el viernes que el total de indocumentados era 65, de los cuales 52 fueron encontrado muertos y 13 rescatados con vida.
Sin embargo, la aparición hoy de dos nuevos cadáveres coincide con las primeras declaraciones de algunos de los sobrevivientes quienes aseguran que en la embarcación viajaban al menos 70 personas.
El naufragio ocurrió en horas de la madrugada del 4 de febrero en las costas de Samaná (noreste) y Hato Mayor (este) cuando, según supervivientes, la embarcación empezó a llenarse de agua tras romperse su casco debido al fuerte oleaje y al exceso de peso.
En una información publicada hoy por la embajada estadounidense en el país, el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU (CPB, por su sigla en ingles), calificó de «lamentable» el naufragio, al tiempo que advirtió sobre los diversos riesgos al embarcarse en yola hacia Puerto Rico a través del Canal de Mona.
Recordó, que el pasado jueves, seis días después del accidente, el Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG, por su sigla en ingles) interceptó, a casi 13 millas náuticas de la costa suroeste de Puerto Rico, una yola (embarcación artesanal) con 31 inmigrantes a bordo, de ellos 30 de nacionalidad dominicana y un haitiano.
Por la proximidad de los incidentes, la entidad emitió una advertencia «con el fin de disuadir los viajes, que representan diversos riesgos para la vida y seguridad de los inmigrantes».
El comunicado subrayó que las personas que se aventuran a cruzar las 60 millas náuticas (111 kilómetros) entre Puerto Rico y República Dominicana, abordando una embarcación rústica e inadecuada, ponen en peligro no sólo su vida si no la vida de servidores del orden público con la misión de rescatarles.
El peligro, destacó, no solo está en la fragilidad de la yola si no también el riesgo de que las personas caigan en manos de organizaciones criminales dedicadas al contrabando de personas
Cada año miles de dominicanos tratan de alcanzar las costas puertorriqueñas para sortear su precaria situación económica.
En diciembre pasado, tres personas fallecieron y decenas desaparecieron también en un naufragio ocurrido cerca de la playa de Matancita, en el noreste dominicano, cuando trataban de llegar a Puerto Rico.
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]
El cadáver de una mujer fue recuperado este lunes en las aguas del balneario La Charca, ubicado en Santiago. Según confirmó la Defensa Civil, la víctima, que no portaba documentos de identidad al momento del hallazgo, fue localizada pasadas las 4:30 de la tarde por la Unidad de Rescate Acuático, bajo la coordinación de Alex […]
Cinco miembros de una misma familia, entre ellos tres menores de edad, perdieron la vida en un voraz incendio que consumió su vivienda la noche de este lunes en la comunidad de Don Pedro, al este de Santiago. Las víctimas fueron identificadas como Luis Antonio Marte Vásquez, de 52 años; Yulenny Altagracia Marte Vásquez, de 32; y sus hijos Luivi Marte Vásquez, […]