Assange recurre ante el Supremo británico su extradición a Suecia

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, recurrió hoy ante el Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial del Reino Unido, su extradición a Suecia, país que le reclama por presuntos delitos sexuales.
Assange se personó en el tribunal, situado en el centro de Londres, antes de que empezara la sesión, prevista para las 10.30 GMT, supuestamente para eludir a los medios de comunicación, y se espera que permanezca allí hasta el final de la jornada.
Durante la audiencia, que se prolongará hasta mañana, su defensa expondrá ante siete magistrados del Supremo los argumentos del recurso, aunque no se espera un veredicto hasta dentro de unas semanas.
El recurso de Assange, que niega los cargos que se le imputan -se le acusa de tres delitos de agresión sexual y uno de violación a dos mujeres suecas en agosto de 2010-, no se basa en detalles del caso, sino en un aspecto legal.
La defensa alega que la Fiscalía sueca, que es la que emitió la orden europea de arresto que desembocó en su detención en Londres el 8 de diciembre de 2010, no estaba legitimada para hacerlo, ya que la firma de euroórdenes corresponde a los jueces.
La abogada Dinah Rose dijo hoy al inicio de la vista en el Supremo que la orden de arresto emitida suponía una «interferencia con la libertad individual».
Si el Supremo falla a favor de Julian Assange, tendría serias consecuencias para el sistema europeo de extradición.
Si, por contra, Assange pierde el recurso, será extraditado a Suecia en el plazo de diez días, aunque podrá recurrir de nuevo ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
A las puertas del Tribunal Supremo se congregó hoy un grupo de partidarios del fundador de WikiLeaks, que esgrimieron pancartas en su defensa y en la del soldado Bradley Manning, procesado en Estados Unidos por haber filtrado al portal información confidencial de ese país.
Assange fue detenido en Londres, tras entregarse voluntariamente, días después de que cinco periódicos de todo el mundo, entre ellos el británico «The Guardian» y el español «El País», publicaran junto con WikiLeaks miles de cables diplomáticos estadounidenses que avergonzaron a gobiernos de todo el mundo.
Los partidarios del experto informático creen que su entrega a Suecia podría desembocar en una eventual extradición a EE.UU., país que ha abierto una investigación a puerta cerrada para decidir si puede imputarle.
ABC.es
SANTO DOMINGO, RD.- El senador Omar Fernández solicitó a las autoridades suspender las labores escolares y laborales ante la llegada de fuertes lluvias asociadas a la Tormenta Melissa, que se desplaza sobre el mar Caribe y afectará al país desde hoy hasta el sábado. Fernández enfatizó la necesidad de proteger a los estudiantes, especialmente a aquellos que viven en zonas con riesgo de inundación, y […]
Informamos que se ha formado la tormenta tropical Melissa No. 13 de la presente Temporada Ciclónica 2025. Alrededor de las 11:00 a. m. La tormenta tropical Melissa fue ubicada cerca de la latitud 14.3 norte y longitud 71.7 oeste, a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití. La tormenta tropical Melissa se mueve […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este domingo a 12 las provincias en alerta amarilla e incluyó al Distrito Nacional, mientras otras ocho se mantienen en alerta verde, ante el avance de una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión ubicado a varios cientos de kilómetros al sur de Puerto Rico. De acuerdo con el informe […]