Banco Central informa inflación de enero fue de 0.44%

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Banco Central informó que la inflación de enero de este año, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.44% respecto a diciembre de 2011, y que ese resultado fue significativamente inferior al nivel de 1.24% registrado en enero del pasado año, lo que evidencia una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios internos.
El informe del BC precisa que la inflación anualizada de los últimos doce meses, medida de enero 2011 a enero 2012, se ubicó en 6.90%, mientras que la subyacente anualizada se colocó en 4.77%. (Según el organismo oficial, este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos en los precios de shocks por factores exógenos a la política monetaria, que afectan el comportamiento del índice general).
El grupo de mayor contribución en la variación del índice del mes de enero fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, el cual representó el 51.64% de la inflación del mes analizado, debido a su alta ponderación en la estructura de la canasta familiar. Los grupos Restaurante y Hoteles con 0.57%, y Transporte con 0.31%, le siguieron en el orden de crecimiento.
El índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas experimentó un crecimiento de 0.88% respecto al mes de diciembre. Los principales incrementos se registraron en pollo fresco (4.25%), plátanos verdes (5.09%), huevo (2.06%), limón agrio (50.79%), aguacates (5.75%) y leche en polvo (0.83%). En sentido contrario, disminuyeron los precios del azúcar crema (-1.29%), tomates (-8.17%), yuca (-2.69%), ajíes (-8.70%), ajo (-7.84%), y habichuelas rojas (-1.23%).
La inflación del grupo Transporte varió 0.31%, producto de la subida de los precios de los automóviles (1.44%), la gasolina regular (0.45%), gasolina premium (0.69%). La variación de este grupo no fue de mayor impacto, debido a las disminuciones registradas en los precios del gasoil (-0.14%) y en los servicios de transporte aéreo (-6.75%) y carros públicos (-0.61%).
El índice de precios del grupo Restaurantes y Hoteles creció 0.57%, explicado por el incremento en el precio de la comida preparada fuera del hogar, que varió 0.47%, producto de los incrementos experimentados en los insumos que se utilizan en su preparación. En menor medida, incidió el aumento de 8.56% en el servicio de alojamiento en hoteles.
El informe de IPC del Banco Central indica que la inflación de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, alcanzó 0.49%, atribuido a los movimientos en los precios de los automóviles, gasolinas y en algunos bienes alimenticios como plátanos verdes, huevos y limón agrio.
En tanto, el índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce, o están sujetos a medidas que restringen el libre comercio internacional, varió 0.37%, por las alzas en los precios del pollo fresco, leche en polvo y en los servicios de comida preparada fuera del hogar y alquiler de vivienda.
Por dominios geográficos, la mayor variación del IPC se registró en la región Sur con 0.52%, seguido por la región Este con una variación de 0.47, la región Norte 0.44% y la Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con una variación de 0.39%. El grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas fue el de mayor incidencia en el resultado del IPC del mes de enero, por su elevado peso relativo en la composición de las canastas de estas áreas geográficas.
Los clientes del Distrito Nacional de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pagan mejor el servicio que los del Distrito que dependen de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este). La zona concesionada por EDE Este abarca el área del Distrito Nacional, desde la avenida Máximo Gómez hacia el Este, donde se encuentran los […]
La Asociación de Bancos recomendó que se debe reportar inmediatamente a través de los canales oficiales, en caso de recibir una solicitud sospechosa. _*Santo Domingo, Rep. Dom. –* La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) recalcó la importancia de proteger los datos personales y bancarios, ante las amenazas cibernéticas de un mundo […]
Santo Domingo.-Como parte de su compromiso continuo con la reducción del fraude eléctrico, Edesur Dominicana ejecutó una serie de operativos en distintas provincias, en los que desmanteló unas 2,501 conexiones irregulares, logrando regularizar a 2,468 clientes, al integrarlos de manera formal al sistema eléctrico nacional. En San Cristóbal, la empresa distribuidora de electricidad desconectó más […]