Cardiólogos preocupados por alta mortalidad por afecciones cardíacas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El encargado del departamento de cardiología del hospital Salvador Gautier, Fulgencio Severino, lamentó la alta tasa de personas con problemas cardíacos que registra el país.
Avaló sus declaraciones en que el 38% de las muertes ocurren por enfermedad cardiovascular y de esas el 34% en ese centro médico.
“Ocurren en orden de frecuencia, por causas cardiacas 65% y las cerebrovasculares 34%. Dentro de las causas cardiacas, la insuficiencia cardiaca es la principal con 21%, la hipertensión arterial sistémica 20%, la cardiopatía isquémica 15% y las arritmias causantes del del 5% de los decesos”, alertó.
Expresó que dado que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, la formación de recursos humanos es una prioridad de las sociedades médicas, por lo que el departamento de cardiología, y la Asociación de Cardiólogos egresados del IDSS, en el 65 aniversario de esa institución realizarán del 14 al 16 de marzo el XII Congreso Internacional de cardiología para revisar los últimos avances en el manejo y diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, bajo la consigna de mejorar la actuación para salvar mas vida.
Severino dijo que el desarrollo de los servicios de cardiología en el país está relacionado con la formación de recursos humanos en salud y que por ende, la importancia de esa formación es la posibilidad de intervenir para evitar muertes, hospitalizaciones y consultas.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.
Dra. Evangelina Rodríguez Perozo. El helipuerto, ubicado en el complejo donde se encuentra el Hospital Traumatólogo Dr. Ney Arias Lora y otros tres importantes centros de salud, será clave en caso de emergencia hospitalaria._El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza dejó hoy en funcionamiento, junto al director del Departamento Aeroportuario (DA) y otras autoridades, […]