Se elevan a 54 los muertos por naufragio en Samaná

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las tareas de búsquedas de víctimas del naufragio ocurrido el pasado sábado en el noreste de la República Dominicana concluyeron hoy tras el rescate de 54 cadáveres y 13 supervivientes, según dio a conocer la Marina de Guerra del país.
Aunque desde el principio se informó que en la embarcación, que se dirigía a Puerto Rico, iban al menos 70 personas, la Armada local indicó en un comunicado que el total de indocumentados era 65.
El naufragio ocurrió en horas de la madrugada frente a las costas de Samaná (noreste) y Hato Mayor (este) cuando, de acuerdo a supervivientes, la embarcación empezó a llenarse de agua tras romperse su casco debido al fuerte oleaje y al exceso de peso.
El jefe de la Armada, el vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, expresó hoy su pesar por la tragedia, al tiempo que lamentó que «muchas personas continúan cayendo en las garras de estos (organizadores de viajes ilegales)».
Asimismo, aseguró que la institución «no dará tregua a los traficantes de indocumentados».
La Marina de Guerra también anunció hoy la detención de Cirilo Genao (alias Chino), supuestamente implicado directo en la organización del frustrado viaje a la vecina isla de Puerto Rico.
El apresamiento del Genao se suma al de David Cepeda Calcaño, quien es señalado por algunos de los sobrevivientes como uno de los que capitaneaba el bote, y contra quien fue dictado un año de prisión preventiva.
En tanto, el semanario católico Camino, portavoz oficial de la Conferencia del Episcopado Dominicano, argumentó hoy que este naufragio representa una «vergüenza» para el país.
«La muerte de un solo dominicano en el mar, huyendo de las condiciones que viven en la patria que los vio nacer, debe constituirse en una vergüenza nacional», indicó el medio en su editorial de la edición publicada hoy.
Cada año miles de dominicanos tratan de alcanzar las costas puertorriqueñas para sortear su precaria situación económica.
En diciembre pasado, tres personas fallecieron y decenas desaparecieron también en un naufragio ocurrido cerca de la playa de Matancita, en el noreste dominicano, cuando trataban de llegar a Puerto Rico.
La Marina de Guerra apresó el año pasado a 89 de los principales cabecillas y capitanes de embarcaciones usadas para transportar indocumentados, según la información enviada hoy a los medios.
Sin embargo, subrayó, que hace falta mayor colaboración de parte de jueces y fiscales de los diferentes puntos donde son detenidas estas personas por tráfico de indocumentados, debido a que algunos de estos han vuelto a incursionar en el delito.
De 2025 superan los US$3,166 millones, US$343 millones más que el año anterior Solo en marzo se lograron exportaciones por US$1,202 millones, para un crecimiento interanual de 18.9 %. Santo Domingo, R.D.- Las exportaciones dominicanas cierran con buenos números este primer trimestre de 2025, al exportar US$3,166 millones en dicho periodo, lo que se traduce […]
tormentas eléctricas e inundaciones que azotan los estados del sur y el medio oeste de Estados Unidos desde el pasado miércoles. Concretamente los fallecimientos han tenido lugar en los estados de Tennessee, Misuri, Indiana, Arkansas y Kentucky, según ha recogido la cadena estadounidense CNN. Las autoridades de Tennessee han reportado 10 muertes relacionadas con las […]
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo. Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de […]