Corrupción en China dificulta que Empresas de EE.UU. operen correctamente, según empresarios

Shanghái, China.- El 61 por ciento de las casi 3,600 firmas estadounidenses representadas por la Cámara de Comercio de EE.UU. en Shanghái (este), la capital financiera del país, ven la corrupción como un problema que superar para poder llevar a cabo sus operaciones en China, recoge hoy la prensa local.
Según un estudio de la Cámara, citado por la revista económica «China Economic Review», los distintos tipos de fraude y corrupción han supuesto un desafío para casi dos de cada tres empresas norteamericanas en el transcurso de sus operaciones en el gigante asiático durante 2011.
El medio oficial chino asegura por su parte que esta semana Estados Unidos está investigando posibles sobornos por parte de antiguos empleados de la firma cosmética Avon a cargos gubernamentales chinos, así como donaciones benéficas sospechosas de la firma Wynn Macau que podrían también esconder sobornos.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Shanghái publicó esta semana su «Informe de Negocios en China 2011-2012», donde mostró que las firmas estadounidenses que representa cerraron en su mayoría sus operaciones de 2011 en el gigante asiático con cifras positivas.
Todo a pesar del aumento de los costes salariales y de producción en el país, la creciente competencia en el mercado chino y un marco legal todavía impreciso en algunos aspectos.
El 78 por ciento de las firmas encuestadas para el informe cerró el año con beneficios, y el 80 por ciento con más ingresos en 2011 que en 2010, aunque en 2011 eran un 87 por ciento las que habían visto aumentar sus ingresos en 2010 respecto de 2009.
«Nuestra misión es apoyar tanto el éxito de los negocios de nuestros miembros como una relación comercial sana entre Estados Unidos y China», dijo la presidenta de la Cámara, Brenda Foster, al presentar el informe.
«Estoy satisfecha de ver que nuestros miembros tuvieron un fuerte rendimiento financiero en 2011, pero me preocupa que las empresas estadounidenses siguen enfrentándose a los mismos desafíos que se llevan señalando desde hace cierto tiempo», indicó.
«En nombre de nuestros más de 3,600 miembros, espero que podamos abordar estos temas tanto con los gobiernos tanto de Estados Unidos como de China», concluyó.
ABC.es
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) «abortó las actividades de un miembro de una organización terrorista que planeaba cometer un atentado en un lugar público de Moscú», reza un comunicado del organismo. Según el reporte de actualidad.rt.com, la persona que estaba preparando el ataque terrorista era un individuo de Asia Central que «estaba […]
El aumento de casos de coronavirus en el mundo y los temores por una nueva ola han contribuido a las caídas de los principales índices bursátiles y valores globales, a la vez que los tradicionales refugios seguros como los metales preciosos han ganado la confianza de los inversores. El oro al contado ha subido a su […]
Beijing (CNN) — Un atacante con un cuchillo hirió a 37 niños y dos adultos en una escuela primaria en el sur de China el jueves, según un comunicado del gobierno local. El ataque, que tuvo lugar en el condado de Cangwu, en la región autónoma del sur de Guangxi Zhuang, llevó a la hospitalización de […]