Denuncian cancelaciones masivas en Radio Cadena Comercial


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de cincuenta periodistas, locutores, controladores radiales y otros trabajadores del grupo de medios Radio Cadena Comercial, han sido cancelados durante los primeros dos meses de este año.
Según una fuente de entero crédito, la más reciente partida de cancelaciones se produjo este martes 14 de febrero, la cual abarcó a 17 empleados de Radio Comercial, entre ellos, Juan
Francisco Verdía, reconocido locutor de Notitiempo.
También fueron despedidos animadores musicales, técnicos, personal de apoyo y conserjes de las estaciones Comercial 1010 AM, Zol 106.5 FM, Fiesta 105.7 FM, Millenium 103.3 FM y Mil 1180 AM.
Según la fuente a finales de enero, la administración que encabeza el empresario Antonio Espaillat dejó fuera de nómina a una veintena de servidores de la empresa, entre ellos, a la mayoría de periodistas y locutores del reconocido noticiero Radio Mil Informando.
De Notitiempo, apuntó que el más antiguo noticiero radial del país, solo ha quedado en sus funciones, el director Víctor Germán Pérez, además del locutor Braulio Marmolejos.
Otro informativo radial que ha sido afectado por reducciones masivas de personal y que está adscrito al emporio de Espaillat es Noticiario Popular.
De acuerdo a varios empleados de Radio Cadena Comercial que pidieron reservas de sus identidades, la administración alega que prescinde de tantos asalariados «para reducir costos».
De su lado, los afectados reclamaron la intervención inmediata del Colegio Dominicano de Periodistas, del Circulo Dominicano de Locutores y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Según los informes, la adminsitración busca que el grupo disponga de una plantilla común, en lugar de que cada emisora cuente con su propio personal.
La ola de cancelaciones en Radio Cadena Comercial se acentuó este año, pero ya en el último trimestre de 2011 se verificaron varias cesaciones que afectaron también al personal administrativo de las emisoras.
Radio Cadena Comercial, incluyendo las emsioras Comercial, Mil, Fiesta, Milleniem, Zol y Radiolandia, en Santiago, formaban parte de los medios intervenidos por el Estado, por ser activos del quebrado banco Baninter.
Recientemente, esos bienes fueron vendidos al empresario Espaillat, quien tenía la primera opción de compra.
Por: Infórmate Diario

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Santo Domingo. – La Comisión Especial que tiene a su cargo el análisis del proyecto de ley que modifica los artículos 1, 2, 4, 5, 25, 26 y 47 de la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó extender una invitación a los organismos de salud, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de […]