Denuncian cancelaciones masivas en Radio Cadena Comercial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de cincuenta periodistas, locutores, controladores radiales y otros trabajadores del grupo de medios Radio Cadena Comercial, han sido cancelados durante los primeros dos meses de este año.
Según una fuente de entero crédito, la más reciente partida de cancelaciones se produjo este martes 14 de febrero, la cual abarcó a 17 empleados de Radio Comercial, entre ellos, Juan
Francisco Verdía, reconocido locutor de Notitiempo.
También fueron despedidos animadores musicales, técnicos, personal de apoyo y conserjes de las estaciones Comercial 1010 AM, Zol 106.5 FM, Fiesta 105.7 FM, Millenium 103.3 FM y Mil 1180 AM.
Según la fuente a finales de enero, la administración que encabeza el empresario Antonio Espaillat dejó fuera de nómina a una veintena de servidores de la empresa, entre ellos, a la mayoría de periodistas y locutores del reconocido noticiero Radio Mil Informando.
De Notitiempo, apuntó que el más antiguo noticiero radial del país, solo ha quedado en sus funciones, el director Víctor Germán Pérez, además del locutor Braulio Marmolejos.
Otro informativo radial que ha sido afectado por reducciones masivas de personal y que está adscrito al emporio de Espaillat es Noticiario Popular.
De acuerdo a varios empleados de Radio Cadena Comercial que pidieron reservas de sus identidades, la administración alega que prescinde de tantos asalariados «para reducir costos».
De su lado, los afectados reclamaron la intervención inmediata del Colegio Dominicano de Periodistas, del Circulo Dominicano de Locutores y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Según los informes, la adminsitración busca que el grupo disponga de una plantilla común, en lugar de que cada emisora cuente con su propio personal.
La ola de cancelaciones en Radio Cadena Comercial se acentuó este año, pero ya en el último trimestre de 2011 se verificaron varias cesaciones que afectaron también al personal administrativo de las emisoras.
Radio Cadena Comercial, incluyendo las emsioras Comercial, Mil, Fiesta, Milleniem, Zol y Radiolandia, en Santiago, formaban parte de los medios intervenidos por el Estado, por ser activos del quebrado banco Baninter.
Recientemente, esos bienes fueron vendidos al empresario Espaillat, quien tenía la primera opción de compra.
Por: Infórmate Diario
Un hallazgo impactante se reportó en la zona de Los Frailes, kilómetro 14, específicamente en la subida del Hipódromo, Santo Domingo Este, donde vecinos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descomposición. El cadáver se localizó dentro de unos matorrales que bordean la avenida principal, lo que generó alarma entre los […]
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]