Denuncian cancelaciones masivas en Radio Cadena Comercial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de cincuenta periodistas, locutores, controladores radiales y otros trabajadores del grupo de medios Radio Cadena Comercial, han sido cancelados durante los primeros dos meses de este año.
Según una fuente de entero crédito, la más reciente partida de cancelaciones se produjo este martes 14 de febrero, la cual abarcó a 17 empleados de Radio Comercial, entre ellos, Juan
Francisco Verdía, reconocido locutor de Notitiempo.
También fueron despedidos animadores musicales, técnicos, personal de apoyo y conserjes de las estaciones Comercial 1010 AM, Zol 106.5 FM, Fiesta 105.7 FM, Millenium 103.3 FM y Mil 1180 AM.
Según la fuente a finales de enero, la administración que encabeza el empresario Antonio Espaillat dejó fuera de nómina a una veintena de servidores de la empresa, entre ellos, a la mayoría de periodistas y locutores del reconocido noticiero Radio Mil Informando.
De Notitiempo, apuntó que el más antiguo noticiero radial del país, solo ha quedado en sus funciones, el director Víctor Germán Pérez, además del locutor Braulio Marmolejos.
Otro informativo radial que ha sido afectado por reducciones masivas de personal y que está adscrito al emporio de Espaillat es Noticiario Popular.
De acuerdo a varios empleados de Radio Cadena Comercial que pidieron reservas de sus identidades, la administración alega que prescinde de tantos asalariados «para reducir costos».
De su lado, los afectados reclamaron la intervención inmediata del Colegio Dominicano de Periodistas, del Circulo Dominicano de Locutores y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Según los informes, la adminsitración busca que el grupo disponga de una plantilla común, en lugar de que cada emisora cuente con su propio personal.
La ola de cancelaciones en Radio Cadena Comercial se acentuó este año, pero ya en el último trimestre de 2011 se verificaron varias cesaciones que afectaron también al personal administrativo de las emisoras.
Radio Cadena Comercial, incluyendo las emsioras Comercial, Mil, Fiesta, Milleniem, Zol y Radiolandia, en Santiago, formaban parte de los medios intervenidos por el Estado, por ser activos del quebrado banco Baninter.
Recientemente, esos bienes fueron vendidos al empresario Espaillat, quien tenía la primera opción de compra.
Por: Infórmate Diario
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]
Santiago _Elecciones serán el próximo jueves 29 de mayo en Edificio Empresarial de Santiago_ Santiago, R.D.-Más de 50 instituciones apoyan Ricardo Fondeur para presidir el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), cuyas elecciones serán celebradas el jueves 29 de mayo a las cinco de la tarde, en el Edificio Empresarial ubicado en la […]