Denuncian cancelaciones masivas en Radio Cadena Comercial

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de cincuenta periodistas, locutores, controladores radiales y otros trabajadores del grupo de medios Radio Cadena Comercial, han sido cancelados durante los primeros dos meses de este año.
Según una fuente de entero crédito, la más reciente partida de cancelaciones se produjo este martes 14 de febrero, la cual abarcó a 17 empleados de Radio Comercial, entre ellos, Juan
Francisco Verdía, reconocido locutor de Notitiempo.
También fueron despedidos animadores musicales, técnicos, personal de apoyo y conserjes de las estaciones Comercial 1010 AM, Zol 106.5 FM, Fiesta 105.7 FM, Millenium 103.3 FM y Mil 1180 AM.
Según la fuente a finales de enero, la administración que encabeza el empresario Antonio Espaillat dejó fuera de nómina a una veintena de servidores de la empresa, entre ellos, a la mayoría de periodistas y locutores del reconocido noticiero Radio Mil Informando.
De Notitiempo, apuntó que el más antiguo noticiero radial del país, solo ha quedado en sus funciones, el director Víctor Germán Pérez, además del locutor Braulio Marmolejos.
Otro informativo radial que ha sido afectado por reducciones masivas de personal y que está adscrito al emporio de Espaillat es Noticiario Popular.
De acuerdo a varios empleados de Radio Cadena Comercial que pidieron reservas de sus identidades, la administración alega que prescinde de tantos asalariados «para reducir costos».
De su lado, los afectados reclamaron la intervención inmediata del Colegio Dominicano de Periodistas, del Circulo Dominicano de Locutores y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Según los informes, la adminsitración busca que el grupo disponga de una plantilla común, en lugar de que cada emisora cuente con su propio personal.
La ola de cancelaciones en Radio Cadena Comercial se acentuó este año, pero ya en el último trimestre de 2011 se verificaron varias cesaciones que afectaron también al personal administrativo de las emisoras.
Radio Cadena Comercial, incluyendo las emsioras Comercial, Mil, Fiesta, Milleniem, Zol y Radiolandia, en Santiago, formaban parte de los medios intervenidos por el Estado, por ser activos del quebrado banco Baninter.
Recientemente, esos bienes fueron vendidos al empresario Espaillat, quien tenía la primera opción de compra.
Por: Infórmate Diario
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó este viernes que el sistema tropical que tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical es probable que se acerque a las Antillas Menores a mediados o finales de la próxima semana. En el informe de este viernes el CNH consideró importante que los interesados en la zona de […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]