El 15 % de los diabéticos corre el riesgo de amputación de un pie

Madrid.- El 15 por ciento de las personas con exceso de glucosa en la sangre -hiperglucémicos- puede sufrir pie diabético; es decir, una infección o destrucción de los tejidos de las extremidades inferiores producida por los daños que esta enfermedad provoca sobre el sistema nervioso y vascular.
Así lo expuso hoy el doctor Javier Aragón en el II Congreso Nacional de Heridas, que se está celebrando en Madrid.
Este trastorno, responsable del 70 por ciento de las amputaciones de pie en Europa, es consecuencia del descuido durante años de esta enfermedad cada vez más común, lo que acaba dañando los nervios y afectando al riego sanguíneo, hasta el punto de provocar la pérdida de sensibilidad en estas extremidades inferiores.
Javier Aragón señaló que basta un golpe, una piedrecita en el zapato o cualquier roce para ocasionar en el diabético una herida que no advertirán por su falta de sensibilidad y al no tratar la lesión las bacterias colonizarán la zona, destruyendo el tejido.
Recomendó un «control estricto de la diabetes, la tensión, los niveles de colesterol y no fumar», así como caminar una hora al día para favorecer la circulación, llevar calzado adecuado y extremar la higiene, entre otras medidas.
Fuente: Univisión.com
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]