El mexicano Ayón y el venezolano Vásquez, decisivos para los Hornets

Houston (EE.UU.).- La aportación del ala-pívot mexicano, el novato Gustavo Ayón y la del base venezolano Greivis Vásquez fueron decisivas para el juego triunfal de los Hornets de Nueva Orleans sobre los Jazz de Utah.
El novato Ayón volvió a tener protagonismo en el juego bajo los aros y Vásquez se encargó de la dirección que guió a los Hornets a la victoria por 86-80.
La victoria permitió a los Hornets romper racha de ocho derrotas consecutivas después que Ayón mostró lo eficaz que es en los tiros a canasta y aportó 13 puntos que lo dejaron como segundo máximo encestador del equipo.
Ayón disputó 36 minutos en los que anotó seis de siete tiros de campo y uno de dos lanzamientos de personal, capturó nueve rebotes, incluidos seis que fueron defensivos, puso tres tapones, dio una asistencia y recuperó un balón.
El ala-pívot mexicano hizo sociedad perfecta con el pívot Chris Kaman, que fue titular y se convirtió en el líder de los Hornets.
Si Ayón dominó en la pintura, Vásquez, que también se consolida cada día más como el base titular de los Hornets. Respondió con un doble-doble de doce puntos y diez asistencias.
Vásquez, que logró su segundo doble-doble de la temporada, jugó 38 minutos en los que anotó cuatro de doce tiros de campo, incluido un triple en dos intentos, y tres de cuatro desde la línea de personal, capturó cuatro rebotes y recuperó tres balones.
Aunque ninguno de los dos jugadores latinoamericanos tenían como prioridad la titularidad cuando llegaron a los Hornets al comienzo de temporada, el entrenador Monty Williams les ha dado confianza para que ayuden al equipo y crezcan a nivel individual.
Mientras que el alero argentino Carlos Delfino salió inspirado en el juego ofensivo y anotó veinticuatro puntos que lo convirtieron en el líder encestador de los Bucks de Milwaukee aunque su equipo perdió por 96-114 ante los Heat de Miami.
Delfino, que estableció la segunda mejor anotación de la temporada, jugó 32 minutos que aprovechó para anotar ocho de doce tiros de campo, incluidos cinco de ocho triples, y estuvo perfecto desde la línea de personal (3-3), repartió cuatro asistencias, recuperó dos balones y capturó un rebote.
Otros dos jugadores latinoamericanos no vieron acción en la jornada por decisión de sus entrenadores fueron el alero argentino Andrés Nocioni y el mexicano Eduardo Nájera.
Nocioni siguió sin tener la confianza del entrenador de los Sixers de Filadelfia, Doug Collins, que no le dio acción en la victoria a domicilio por 89-98 sobre los Bobcats de Charlotte. El técnico de los Bobcats, Paul Silas, tampoco dio vuelo a Nájera.
Por: publimetro.com.mx
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]
Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para remolcar dos carreras en el noveno capítulo y darles el martes a los Padres de San Diego una victoria con remontada, 6-4 sobre los Angelinos de Los Ángeles. El dominicano dejó caer el bate enfáticamente y observó cómo la pelota volaba […]
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país Santo Domingo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto a ejecutivos de Perfect Game, plataforma de exhibición y evaluación de prospectos líder en el béisbol. Cruz gradeció este martes que Perfect Game […]