Experta advierte padres deben velar por buen uso de redes sociales

Santo Domingo, República Dominicana.- La coordinadora de la Unidad Técnica de la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC), advirtió que la problemática de las redes sociales en los jóvenes no se soluciona con la «prohibición, sino que como padres los adultos tienen que enfrentar el reto de hacer posible que las experiencias cibernéticas sean positivas
Amparo Arango, también especialista del INDOTEL, hizo sus señalamientos durante la charla sobre «Internet, el ciberespacio y la seguridad» que dictó a cientos de estudiantes del Colegio Claret, en esta capital.
Citó, entre los riesgos que enfrentan los jóvenes, niños y niñas en Internet, el «acoso sexual infantil o «grooming», el ciberbulling o ciberacoso, el sexting, los contenidos inapropiados o material abusivo, las amenazas a la privacidad y la adicción al Internet.
En ese sentido, la especialista manifestó que como padres y madres de la actual generación tienen la responsabilidad de «garantizar la seguridad de los hijos» ante los citados riesgos.
«No es asunto de prohibir Internet, es conocer para orientar y generar confianza en los hijos y que ellos puedan expresar sus dudas o preocupaciones ante cualquier situación sospechosa», enfatizó.
Arango insistió en que el problema no es prohibir el Internet a este sector de la población, sino que es necesario «educar en el uso responsable, seguro y ético del Internet».
«Si conocemos los peligros podemos establecer reglas claras y hacerlas cumplir, igual que en el mundo real».
La actividad contó con la presencia de autoridades del centro escolar, así como padres, madres y familiares de los estudiantes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que impondrá un arancel del 25 % a los productos de Apple si la compañía no traslada la fabricación de los iPhone al territorio estadounidense. La amenaza, publicada a través de su red social Truth Social, eleva la presión sobre una de las principales firmas tecnológicas del país y podría afectar sus ventas, precios […]
Hace poco más de 20 años que BYD empezó a fabricar coches. Aunque muchos no lo sepan, BYD originalmente empezó siendo uno de los mayores proveedores de baterías para teléfonos móviles del mundo. Muchos de los dispositivos actuales incorporan baterías de la compañía china. Ese éxito energético les llevó a dar un paso lógico ahora, […]
La Agencia Espacial Europea (ESA) puso en marcha un estudio en el que se simulan los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano. Este experimento, conocido como Vivaldi III, se está llevando a cabo en la Clínica Espacial Medes del Hospital Universitario de Toulouse, Francia, y forma parte de una serie de investigaciones para mejorar la salud […]