Falta de humanismos y sensibilidad

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La República Dominicana debe aprender mucho todavía en la forma que muchos medios manejan la informaciones y las imágenes de personas que fallecen en accidentes de tránsito, asesinatos y en cualquier otra situación.
Es notable que los medios no tienen censura a la hora de presentar las imágenes que no ayudan en nada a la tranquilidad que necesitan los familiares de los fallecidos por la forma en que ven postrados los cuerpos de sus seres queridos en suelo.
Es evidente que nos faltan muchos conocimientos, en el trato a los cadáveres por que presentan imágenes inhumanas cuando eso no debiera mostrarse a la ciudadanía.
Cuando vemos noticieros de otros países observamos que a las personas fallecidas y a sus deudos se le dan el trato debido, con respeto a su dignidad, censurando las imágenes que son muy grotescas.
Aunque copiar nunca es bueno, considero que en nuestro país deberíamos imitar estas acciones y así demostrar que realmente estamos haciendo periodismo apegado a la ética profesional y el comportamiento adecuado que demanda la sociedad como comunicadores.
No significa con esto que no se debe dar la información sino que se le dé un manejo más profesional y dejemos de lado el sensacionalismo que en nada ayuda.
Hagamos las cosas de la manera correcta y tendremos mejores resultados, receptividad y beneficios.
Pongámonos en lugar de los familiares de los caídos en diferentes situaciones, entonces entenderemos que a nadie le gustaría ver la forma en que son presentadas las imágenes de las personas que mueren en hechos violentos.
Por Carlos olivero/Infórmate Diario
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
Santiago. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago, conmemoraron en un emotivo acto patriótico el 162 aniversario de la Restauración de la República, en el Monumento a los Héroes de […]