Leonel dice crecimiento económico convierte a RD en sociedad próspera

Santo Domingo, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández manifestó este lunes que durante los últimos siete años y medio, a pesar de las adversidades que han venido enfrentando los dominicanos, el país puede mostrar hoy con orgullo su transformación en una sociedad próspera y moderna, tras lograr la “hazaña” de obtener en la actualidad un crecimiento en el Producto Interno Bruto de 55 mil millones de dólares.
Durante el discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, con motivo de la Independencia Nacional, Fernández precisó “para que podamos apreciar cómo se ha ido operando este profundo cambio, es importante indicar que para el año 2004, el Producto Interno Bruto, es decir, la capacidad de generación de riquezas del país en un año, era de 22 mil millones de dólares, y para el 2011, era de 55 mil millones de dólares”.
Precisó que todo esto quiere decir que en casi ocho años, el país incrementó en dos veces y media su capacidad de generación de riquezas, lo que consideró una una hazaña que no se había producido en ningún momento de la historia del país.
“Es evidente que si la riqueza del país se multiplicó de manera tan notable en tan corto período de tiempo, esta debió haberse reflejado en la diversidad de actividades económicas que se realizan en el país”, explicó Fernández.
Y agregó: “En efecto, así lo podemos comprobar con lo que ha acontecido con las ventas de las cadenas de los supermercados Nacional, Jumbo, La Despensa, Bravo, La Cadena, Pola, Olé y Carrefour”.
En ese entido, señaló que en el 2004, estos negocios tuvieron ventas equivalentes a más de 20 mil 824 millones pesos; y en el 2011, estas fueron superiores a 41 mil 605 millones de pesos, lo que representa un aumento de 100%.
Asimismo, indicó que Plaza Lama, Almacenes Rodríguez, Sema, El Canal, Distribuidora Corripio y Multicentro La Sirena, en el 2004, vendieron electrodomésticos por un valor de 6 mil 690 millones de pesos, al tiempo que en el 2011 fue de 23 mil 392 millones de pesos, para un incremento de 249.6%.
“Por las empresas a que hemos hecho referencia, podría pensarse, erróneamente, que la expansión de nuestra economía sólo ha favorecido a los grandes establecimientos comerciales. Pero no es así. En el caso de las medianas y pequeñas empresas, tenemos que sus ventas totales en el 2004 fueron de 107 mil 992 millones de pesos”, dijo.
Aseguró que para el 2011, crecieron en un 251%, con ventas equivalentes a 379 mil 254 millones de pesos.
Citó que si lo antes dicho resulta impresionante, en el caso del sector servicios es aún mayor, pues de ventas por valor de 4 mil 728 millones de pesos, en el 2004, se dispararon a 54 mil 678 millones de pesos. “Eso fue, señoras y señores, una diferencia de 1,056%”.
Barrios pobres
Fernández dijo que en los barrios pobres de las ciudades, los colmados, debido, fundamentalmente, al Programa de Solidaridad, que tiene un presupuesto anual de 8 mil millones de pesos, se convirtieron en clientes fijos del Gobierno, y, por consiguiente, han podido contar con ingresos permanentes para el sostenimiento de sus negocios.
Argumentó también que las plazas comerciales se multiplicaron por distintas partes del territorio nacional, a través de la apertura de sucursales en las principales ciudades del interior, debido al hecho de que durante los últimos ocho años, a “pesar de todas las vicisitudes y de todas las dificultades, el Producto Interno Bruto creció, como pocos países en el mundo, a un promedio anual de 7.1%”.
Afirmó que en el año que acaba de transcurrir, pese a un entorno internacional adverso, la economía creció en 4.5%, superior al promedio de América Latina, que fue de 4.3%.
Manifestó que eso permitió la creación de más de 160 mil nuevos empleos netos y se logró la recuperación de las zonas francas que crecieron en 14.1%, revirtiendo, de esa manera, el desempeño negativo que se venía registrando desde el 2006.
El jefe de Estado calificó también como “astronómico” el crecimiento de la minería en un 79.7%, sector que, según explicó, es de gran potencial para el presente año 2012, cuando continuarán las extracciones de ferroníquel, por parte de la empresa Falcondo Xtrata, y se iniciará la explotación del oro, en Pueblo Viejo, Cotuí, por parte de la Barrick Gold Corporation, con altos precios internacionales.
Por Juan Carlos Mejía
REDACCIÓN.- Las autoridades de EE.UU. capturaron a un migrante irregular que presuntamente cometía un acto de canibalismo en un vuelo de deportación, desveló este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Durante una conferencia de prensa, encabezada por el presidente estadounidense, Donald Trump, la funcionaria indicó que esa versión le fue contada por unos alguaciles que colaboraban con el Servicio de Control de Inmigración […]
Mogadiscio.- La Unión Africana (UA) confirmó este miércoles que cinco personas continúan desaparecidas y tres han sido rescatadas tras estrellarse un helicóptero perteneciente al Ejército de Uganda, que operaba como parte de su misión de paz en Somalia, en el principal aeropuerto del país en la capital, Mogadiscio. «Tres de los ocho pasajeros que iban a bordo fueron […]
SANTO DOMINGO. – El clima de este miércoles 2 de julio de 2025 estará influenciado por el acercamiento de una onda tropical que, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), impactará el territorio nacional a partir del mediodía, generando condiciones de inestabilidad atmosférica. Se espera un incremento de la nubosidad, aguaceros de intensidad moderada y tronadas […]