Fernández rendirá cuentas ante Asamblea Nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la República, Leonel Fernández, acudirá este lunes al Congreso Nacional (bicameral) para pronunciar el último discurso de rendición de cuentas de su Gobierno que finalizará tras las elecciones de mayo próximo.
El mandatario pronunciará el discurso ante la Asamblea Nacional con motivo del 168 aniversario de la Independencia Nacional, a las 10.00 de la mañana, según confirmó la oficina de prensa del Ejecutivo que, sin embargo, y como es tradición en estos casos, no entró en detalles acerca del contenido.
El gobernante, de 58 años, repasará su último año al frente de la Presidencia, y se espera que el tema económico centre una buena parte del discurso que ofrecerá ante los legisladores, funcionarios, políticos, empresarios y diplomáticos, entre otros.
Fernández, quien también gobernó el país en los períodos 1996-2000 y 2004-2008, entró al término de su gestión con una baja en su popularidad, pero sigue recibiendo elogios, mucho de ellos de parte de organismos internacionales, por sus medidas para mantener la estabilidad económica nacional, aunque esto no exime al gobernante de críticas por otros sectores que denuncian el incremento del costo de la vida en el país.
Tras pronunciar su discurso en el Congreso Nacional, Fernández realizará un recorrido por la segunda línea del Metro de Santo Domingo, actualmente en construcción.
Posteriormente, acudirá a un tedeum en la Catedral Primada de América, en la Ciudad Colonial, y luego depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria en honor a los independentistas Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
Por último, encabezará en el Malecón de Santo Domingo el tradicional desfile militar que cada año organizan las instituciones castrenses para conmemorar la Independencia Nacional.
El jefe de Estado declinó en abril pasado presentarse a los comicios del próximo 20 de mayo, aunque dijo que no existía impedimento legal «insuperable» que lo prohíba, y que contaba «con reales perspectivas de un nuevo triunfo electoral».
La actual Constitución del país, en vigor desde 2010, impide la reelección, pero establece las figuras del referendo consultivo y el referendo aprobatorio para consultar acerca de este asunto.
El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), liderado por Fernández, escogió posteriormente al exministro de la Presidencia Danilo Medina como candidato presidencial a las elecciones, y a la primera dama, Margarita Cedeño, como aspirante a la vicepresidencia.
Medina se enfrentará nuevamente al expresidente Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien le derrotó en los comicios de 2000.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]