Grupo Barceló valora Suprema Corte estudie fallo en su contra

Palma de Mallorca.- El grupo Barceló valora la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de la República Dominicana que ordenó investigar el fallo que condenó a cinco años de cárcel a los principales ejecutivos de la cadena hotelera española en la zona de Punta Cana.
Los ejecutivos del grupo Barceló fueron acusados de robo por una empresa constructora.
Fuentes de la cadena hotelera española declararon hoy a Efe que consideran esta decisión de la máxima instancia judicial de la República Dominicana «un primer paso para que se pueda corregir la injusticia cometida».
El fallo que se investigará fue emitido por el Tribunal Colegiado de Primera Instancia de la provincia La Altagracia, en el este de la República Dominicana, y será investigado por la Inspectoría Judicial.
El grupo hotelero ya había recurrido dicho fallo judicial, por el que fueron condenados a cinco años de prisión los ejecutivos de la empresa española en ese país Pedro Linares, José Torres Escandell, Juan Marqués Morera, Rafael Cedano Jiménez y Adrian Mercedes, bajo la imputación de robo agravado y asociación de malhechores.
La Constructora López Carías les denunció por la supuesta desaparición mediante embargo de unos ajuares y mercancía que guardaba esta compañía en unos locales que había alquilado a Hotelera Bávaro, dentro del complejo Barceló.
La defensa del grupo español aseguró que el contrato de alquiler ya había vencido y que la citada constructora tenía, también, una deuda acumulada, por lo que Hotelera Bávaro «ejerció su derecho legítimo de requerir las llaves y desocupación de los locales alquilados, tal y como fue convenido» en el contrato.
Alegó, además, que la mercancía y los bienes «fueron puestos a disposición de la Constructora, pero ésta se negó a recogerlos e inició procesos penales temerarios por alegado robo agravado y asociación de malhechores».
Según Barceló, el tribunal convirtió un simple caso de embargo ejecutado de acuerdo a la ley, en una querella de robo agravado y asociación de malhechores.
Fuente: Univisión.com
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]