Haivanjoe NG Cortinas: De autocracia a ‘relajo’ democrático

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La práctica del análisis político totalmente objetivo o descontaminado de intereses es una tarea muy difícil, por no decir imposible; ante esta condición la alternativa es la transparencia en el ejercicio analítico, misma que sugiere que quien lo practique debe definir en forma pública sus simpatías, para que así su trabajo adquiera característica de preciso.
En un artículo publicado recientemente por el destacado analista y comunicador, Juan Bolívar Díaz, titulado “El ascenso de Danilo en la encuesta Penn”, entre muchas otras cosas afirma que la clase media y alta dominicana, cada vez es más conservadora; prefiere la autocracia peledeísta al relajo democrático perredeísta y que esa posición explica el porqué el candidato a la presidencia Hipólito Mejía ha estado perdiendo puntos en las últimas encuestas de prestigio, de cara al próximo certamen electoral presidencial.
Infiero que el autor al referirse al tema de la democracia lo hizo dentro de los límites temáticos partidistas y no a su ejercicio como un todo en la sociedad dominicana, si es así, entonces habría que concluir que ese juicio está contaminado por la pasión o por los intereses políticos partidistas, y en cualquiera de los dos casos le resta calidad a la pretendida objetividad del artículo.
Veámoslo de cerca. ¿Cómo se toman las decisiones en los partidos de la liberación y revolucionario dominicanos?
No es el que escribe este artículo quien sostiene lo dicho, es el mismo autor que al final de su publicación señala que las instancias de dirección ni siquiera son capaces de reunirse para tomar las decisiones, entonces si es él que lo dice, como imputarle al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que en ese partido hay autocracia, o no será eso una contradicción del propio artículo.
Una de dos, o el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) actúa por gravedad, o las decisiones la toma una sola persona. Si es la primera, es grave, pues quiere decir que sus acciones no están guiadas por un norte; pero como es la segunda, es más grave aún, por lo que habría que concluir que es en ese partido que impera la autocracia y no en el PLD.
Para sostener aún más la afirmación de que es en el PRD donde la autocracia hace gala, que diga el mismo Juan Bolívar, ¿cuándo fue la última vez que el PRD hizo cambios en sus estatutos, de su plataforma política y en sus cuadros de dirección?
En cambio el PLD, cada vez que le corresponde realiza cambios en sus estructuras partidarias, en sus estatutos y en la definición de su línea política, y cuando ha tenido que posponer la fecha de sus congresos, un plebiscito como recurso intermedio ha legitimado su regulación y sus órganos de dirección.
Lo que sí me parece muy correcto de parte del autor es cuando afirma que la democracia en el PRD no existe, pues al anteceder la palabra ‘relajo’ a la de democracia también infiero que ese adjetivo modifica al sustantivo; por lo que prefiero decir que la democracia en ese partido es una caricatura, tipo muñequito de papel.
El autor es economista.
Puerto Plata. El Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959, conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordaron con un emotivo acto patriótico al segundo grupo de expedicionarios de la gesta del 20 de junio de 1959, quienes llegaron por los distritos municipales de Maimón y Estero Hondo, en la provincia […]
Santo Domingo Norte. — La tarde de este miércoles, parte de la estructura de una cañada cedió en la calle Mauricio Báez, en la zona conocida como Respaldo, parte trasera del sector Los Guaricanos, provocando el colapso de varias viviendas. A pesar de la magnitud del incidente, no se han reportado personas heridas, aunque persiste el […]
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]