Inauguran laboratorio para detección de transgénico

Fortalecerá el Sistema Nacional de Bioseguridad y a los controles Fito y zoosanitarios
REDACCIÓN.- Con el fin de Promover el uso seguro de la biotecnología en el sector agrícola para optimizar la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y conservar la biodiversidad manejando de manera sostenible los recursos naturales, fue inaugurado en el país un laboratorio detección de Organismos Genéticamente modificados (OGM) y de Marcadores Moleculares, biotecnológico el único y el primero en el Caribe y América Central.
La inauguración de este laboratorio es uno de los logros del proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y Nacionales para la Investigación en Biotecnología y Bioseguridad”, que coordino el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la que también participaron el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).
Al encabezar el acto de inauguración la directora del IIBI, doctora Bernarda Castillo dijo que el IIBI es partícipe activo en el proceso nacional por el avance de las ciencias, haciendo aportes reales a la agenda científico-tecnológica dominicana de cara al futuro. Tras agregar que ante la carencia absoluta de instancias para atender problemas concretos los cuales afectan sensiblemente la agricultura, sector estratégico de nuestra economía la presión que impone la recomposición mundial de bajo la globalización, nos forzaron a reexaminar seriamente su condición y buscar alternativas efectivas a su crisis y una de esta alternativa es la biotecnología, donde se apoya todo el accionar del IIBI.
Explicó que mediante este laboratorio se promoverá el uso seguro de la biotecnología en el sector agrícola para optimizar la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y conservar la biodiversidad manejando de manera sostenible los recursos naturales.
El laboratorio está totalmente equipado, con una inversión de 350mil dólares en equipos y cuentas con técnicos especializados, los cuales recibieron entrenamiento en Colombia, y México, además fueron asistidos en el país por especialistas de la Universidad de UTAH, de los Estados Unidos, chile, Panamá y Cuba.
El laboratorio de Organismos Genéticamente modificados (OGMs) y de Marcadores Moleculares está ubicado en Pantoja en el Centro de Biotecnología Vegetal (CEBIVE) que pertenece al IIBI.
El presidente del gremio que agrupa a los camarógrafos, Corpus Montero, deseo al funcionario que siga avanzando y gestionando la institución como hasta el momento para beneficio de un gran segmento de la población dominicana que día a día es beneficiada con el servicio de alimentación que ofrece. Santo Domingo.- El Círculo de Reporteros Gráficos […]
El Comité de Conmemoración de la Revolución de Abril de 1965, anunció este jueves una gran marcha nacional para el domingo 27 de abril a las 9:00 de la mañana contra las mega mineras contaminadoras de la Madre Tierra y sus fuentes de agua, y contra todas las nocivas prácticas de depredación ambiental; por la […]
A partir de este domingo 06 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará […]