Inauguran laboratorio para detección de transgénico

Fortalecerá el Sistema Nacional de Bioseguridad y a los controles Fito y zoosanitarios
REDACCIÓN.- Con el fin de Promover el uso seguro de la biotecnología en el sector agrícola para optimizar la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y conservar la biodiversidad manejando de manera sostenible los recursos naturales, fue inaugurado en el país un laboratorio detección de Organismos Genéticamente modificados (OGM) y de Marcadores Moleculares, biotecnológico el único y el primero en el Caribe y América Central.
La inauguración de este laboratorio es uno de los logros del proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y Nacionales para la Investigación en Biotecnología y Bioseguridad”, que coordino el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la que también participaron el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).
Al encabezar el acto de inauguración la directora del IIBI, doctora Bernarda Castillo dijo que el IIBI es partícipe activo en el proceso nacional por el avance de las ciencias, haciendo aportes reales a la agenda científico-tecnológica dominicana de cara al futuro. Tras agregar que ante la carencia absoluta de instancias para atender problemas concretos los cuales afectan sensiblemente la agricultura, sector estratégico de nuestra economía la presión que impone la recomposición mundial de bajo la globalización, nos forzaron a reexaminar seriamente su condición y buscar alternativas efectivas a su crisis y una de esta alternativa es la biotecnología, donde se apoya todo el accionar del IIBI.
Explicó que mediante este laboratorio se promoverá el uso seguro de la biotecnología en el sector agrícola para optimizar la producción agrícola, mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y conservar la biodiversidad manejando de manera sostenible los recursos naturales.
El laboratorio está totalmente equipado, con una inversión de 350mil dólares en equipos y cuentas con técnicos especializados, los cuales recibieron entrenamiento en Colombia, y México, además fueron asistidos en el país por especialistas de la Universidad de UTAH, de los Estados Unidos, chile, Panamá y Cuba.
El laboratorio de Organismos Genéticamente modificados (OGMs) y de Marcadores Moleculares está ubicado en Pantoja en el Centro de Biotecnología Vegetal (CEBIVE) que pertenece al IIBI.
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional realizó este fin de semana un amplio operativo de inspección en diversos establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en Mao, Valderde como parte de las acciones preventivas que desarrolla la institución en coordinación con el Ministerio Público. Durante el recorrido, las autoridades visitaron negocios donde se detectaron diversas irregularidades. En uno de los establecimientos, […]
Cabarete, Puerto Plata.– Dos jóvenes originarios de Veragua, Gaspar Hernández, fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en Cabarete. Las víctimas mantenían lazos familiares en Cantalarrana, Sabaneta de Yásica. Los fallecidos fueron identificados como Leonardo Álvarez García, de 26 años, y Antonio Martínez Leudón, ambos reconocidos en sus comunidades por su […]