Temen descontrol en gasto público tras vencimiento acuerdo FMI

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) expresó el temor de que el vencimiento del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) traiga consigo un descontrol en el Gasto Público que termine afectando negativamente la estabilidad macroeconómica.
El presidente de la organización, Wadi Cano Acra, lamentó que a dos semanas para que finalice el convenio –el próximo 27 defebrero- prevalezca una especie de limbo y no hayan sido completadas las séptima y octava revisiones para que el país obtenga el último desembolso del FMI consistente en US$500 millones en Derecho de Giro.
El dirigente empresarial planteó la necesidad de que, de alguna manera, las autoridades consigan una extensión del pacto con el FMI, aunque la operación no implique desembolsos, de modo que sea posible mantener la salud del gasto público como garantía de que permanezcan estables las variables macroeconómicas después del período electoral.
Cano Acra advirtió, sin embargo, que en ningún caso, una eventual prolongación del acuerdo con el FMI debe implicar nuevos incrementos de la tarifa eléctrica, pues esto constituiría una sobrecarga financiera insoportable para las empresas en general y una agravamiento del déficit de las compañías distribuidoras de electricidad.
“La calidad del gasto es clave para el crecimiento económico sostenible; tenemos el temor fundamentado de que el manejo de fondos públicos sin control en un período electoral termine anulando la estabilidad macroeconómica ganada”, expresó Cano Acra, al insistir en una prolongación del acuerdo con el FMI.
Indicó que, como ocurre en todos los períodos electorales, funcionarios desaprensivos que terminarían en su gestión al frente de instituciones públicas –sin importar qué partido gane las elecciones- aprovechen la coyuntura para hacer acumulaciones en su propio provecho, generando una fuerte distorsión en el gasto “que después tendríamos que pagar todos los dominicanos”.
El presidente de la AEIH dijo que no admite duda en el sentido de que el manejo de la economía y de la administración de los fondos públicos requiere vigilancia en este período. “La prolongación del acuerdo con el FMI sería un gesto de transparencia de las propias autoridades del Gobierno”, manifestó.
Murió este 16 de agosto Carlos Alfredo Fatule Chahín, padre del artista Carlos Alfredo Fatule.
Santo Domingo. – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía que este Domingo de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., se realizará una reducción temporal de carriles en el Cruce de Pintura, ubicado en la intersección de la avenida Isabel Aguiar con 27 de febrero donde estará disponible al tránsito un […]
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencia de Agencia Distribuidora de Vehículos (ANADIVE) afirmó el mercado internacional automotriz se ha visto afectado por incrementos de precios, productos de la introducción de nuevas tecnologías, la escasez y déficit en la fabricación de micro chip y la proliferación de nuevos modelos (Eléctricos e Híbridos), que alteraron el […]