Afirma invertir más en educación no garantiza mejores resultados

París.- Los países que más invierten en educación por alumno entre los 6 y los 15 años no son necesariamente los que mejor rendimiento obtienen de sus estudiantes, según un análisis del informe Pisa difundido hoy por la OCDE.
«El dinero solo no puede comprar un buen sistema educativo», destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe «Pisa in Focus», del que se desprende que los Estados que obtuvieron mejores resultados en esas pruebas en 2009 son aquellos que creen que «todos los niños pueden tener éxito en el colegio».
Según esa organización con sede en París, una de las claves del éxito de los sistemas educativos es considerar que todos los estudiantes pueden tener éxito y no dejar que los alumnos con problemas suspendan, repitan o sean transferidos a otros centros o agrupados en diferentes clases en función de sus habilidades.
«Superado el umbral de unos 35,000 dólares por estudiante» de inversión acumulada por alumno entre los 6 y los 15 años en unidades monetarias armonizadas, el gasto «no está relacionado con el resultado», señaló la OCDE.
Esa organización con sede en París citó como ejemplo a países que invierten más de 100,000 dólares por alumno, como Luxemburgo, Noruega, Suiza o Estados Unidos, y que obtienen resultados similares a Estados que destinan la mitad por estudiante, como Estonia (43,037 dólares), Hungría (44,342 dólares) o Polonia (39,964 dólares).
Así, los dos países que mejores resultados obtuvieron en las últimas pruebas Pisa (Finlandia, con 71,385 dólares; y Corea, con 61.104 dólares) distan mucho de los que más invirtieron (como Luxemburgo, con 155.624 dólares acumulados por alumno; o Suiza, con 104,352 dólares).
La inversión en España -cuyos resultados volvieron a estar por debajo de la media de la OCDE- fue de 74,119 dólares, a la altura de Japón, Eslovenia o Italia.
Chile invierte por alumno 23,597 dólares, más que México (21,175 dólares), ambos por encima de países «asociados» a la OCDE como Brasil (18,261 dólares) o Colombia (19,067 dólares).
Todos ellos superan a Turquía, que con 12,708 dólares de inversión por alumno es el farolillo rojo de la lista de 33 Estados miembros de la OCDE.
Otro de los factores cruciales que detecta la OCDE es que los países con los mejores resultados en las pruebas trianuales sobre comprensión lectora, matemáticas y ciencias naturales son aquellos que más invierten en su profesorado.
Así, los profesores de secundaria de Corea del Sur y de Hong Kong, ambos con excelentes resultados en las pruebas Pisa, ganan «más del doble del producto interior bruto (PIB) ‘per cápita’ medio en sus respectivos países».
«En general, los países que logran buenos resultados en Pisa atraen a los mejores estudiantes a la profesión de la enseñanza, y les ofrecen salarios más altos y un gran estatus profesional», indicó la OCDE.
No obstante, esa organización precisó que esa relación entre profesores y resultados no se produce entre los países menos ricos.
elconfidencial.com
Cinco personas resultaron fallecidas luego de un enfrentamiento ocurrido con miembros de la Policía Nacional y civiles en una plaza ubicada en el sector La Barranquita de la provincia Santiago. La información fue confirmada por el director regional Cibao Central de la Policía Nacional, Juan Bautista Jiménez. Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, así como varias […]
Santo Domingo Este.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de mañana jueves 11 de septiembre quedará abierto al tránsito vehicular el paso a desnivel de la avenida Hípica,luego de haber sido sometido a un proceso integral de renovación que devuelve seguridad y confianza a los miles de conductores que lo […]
SANTO DOMINGO.-Falleció la noche de ayer martes el señor Jerry Mejía, quien era hermano del expresidente de la República, Hipólito Mejía. La información fue ofrecida por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien destacó las cualidades humanas que caracterizaban a su pariente. «Anoche partió a los brazos del Señor nuestro amado Tío Jerry, el […]